sábado, 10 de septiembre de 2011

Otro tipo de 'indignados',

Leyendo la noticia de HAZTEOIR  me  siento totalmente identificado con ella. Se trata del siguiente artículo:


Otro tipo de 'indignados', comprometidos con la vida y la familia



Jaime Hernández, de HO Jóvenes, ha representado a España: "la indignación surge de la grave falta de interés de organismos mundiales y gobiernos sobre lo que los jóvenes quieren y necesitan".








Hoy en Madrid, Foro AIJ: "somos una generación sin precedentes en la historia"


REDACCIÓN HO / AIJ.- Hoy sábado ha tenido lugar el segundo foro internacional "Dilo Bien" en Madrid; con la participación de jóvenes de diferentes países, entre los cuales se encuentran México, Italia, Colombia, Brasil, Chile, Polonia, Estados Unidos, Honduras, Alemania y España.






Los jóvenes hablaron de su indignación sobre el tema de no ser tomados en cuenta, y de que no se les respete sus ideales y propuestas, sobre temas tan importantes como son la vida, familia, justicia y paz según declara Rafael Becerra, presidente de la Alianza Internacional de la Juventud (AIJ).






Los jóvenes que hoy portan la bandera de la indignación dicen estar cansados de que se hable del bono demográfico juvenil, la ONU dice que los jóvenes representan el 18 % de la población mundial y en el año 2010 alcanzó su máximo histórico, situándose en 1,200 millones de jóvenes.






Jaime Hernández, representante en España de la AIJ y líder del grupo de jóvenes de HazteOir.org, comenta que esta indignación surge de la grave falta de interés de organismos mundiales y gobiernos sobre lo que los jóvenes quieren y necesitan.






Por otra parte Camila Favaro representante de la AIJ en Brasil, confirma que son un grupo de jóvenes que no se han dejado callar por las injusticias y desinterés, también son propositivos y tienen un gran compromiso por hacer que las cosas sucedan, si bien es cierto ella nos dice: “En mi país, intentan aprobar el aborto a toda costa, así como políticas que están a favor de la juventud solo en teoría, para nosotros es importante ver que juntos podemos hacer algo para detenerlo y seguir adelante” es por ello que hoy se han dado cita para formalizar las propuestas que para los jóvenes de la AIJ son prioritarias e indispensables como lo son:






1. Defender el derecho a la vida






2. Respetar la dignidad de la persona






3. Restaurar los conceptos de familia, Vida y Dignidad de la Persona, como base para una sociedad justa.






4. Defender la familia creada por hombre y mujer.






5. Fomentar el bien común, una sociedad donde exista un ambiente favorable para el respeto mutuo y la solidaridad.






6. Desarrollar y practicar los Valores Universales reinvindicando la dignidad humana.



EXISTENCIA DE FAMILIAS NUMEROSAS: TAMBIÉN SOBREVIVIEN

OS PASO EL ARTÍCULO SOBRE UNA FAMILIA EJEMPLAER:


En una entrevista con LifeSiteNews (LSN), Larry Kilmer, natural de Halifax, Nueva Escocia, dijo que él consideró que hablar con el diario sobre su familia era como “una oportunidad para mostrar que las familias numerosas pueden existir y sobrevivir en el área de Washington”.




Dijo que “fue una oportunidad para que otros puedan ver que con algunos sacrificios eso se puede hacer”. “A pesar del temor que ‘no se puede sobrevivir’, quisimos mostrar que eso es posible”.




El artículo presenta a los lectores a Larry, un profesor de secundaria, y a su esposa Jen, una ama de casa, así como también a sus hijos Christina, Joe, Michelle, Julie, Tommy, Steven, Matthew, John Paul, Larry, Rosemary y Peter, ninguno de los cuales son gemelos o trillizos.
El artículo detalla la vida cotidiana de la familia Kilmer, desde las 05:00 Am hasta las 21:00 h. Constata los numerosos desafíos que la familia enfrenta, pero también pone de relieve los numerosos beneficios, incluyendo la amistad estrecha que comparten los niños y el rol que cumple la sus creencias religiosas en el hogar de los Kilmer.
“Una familia grande ayuda a inculcar en una persona muchos de los potentes valores y virtudes que una sociedad necesita para sobrevivir y continuar”, dijo Kilmer a LifeSiteNews.com. “En mi opinión, la cuestión de poner a otros primero está en el corazón de una familia grande que trabaja y existe con otros seres humanos en un ambiente muy interrelacionado”.
Al comentar sobre el artículo del Washington Post, Jenn Giroux, fundadora de Speaking of Motherhood (Hablando sobre Maternidad) y también madre de una familia numerosa, le dijo a LSN: “Éste es un retrato increíble y justo de esta grande y hermosa familia. Es raro tener este punto de vista de un medio de comunicación de orientación liberal”.
“Las familias numerosas tienen un impacto positivo en la sociedad”, dijo Giroux. “En un momento en que nuestra tasa de natalidad nacional está peligrosamente baja, las familias numerosas están produciendo los futuros trabajadores que sostendrán a las personas mayores en un futuro muy cercano… Esas familias están criando a la próxima generación de líderes”.
Dijo también que “en el corazón de las familias numerosas está el sometimiento a los derechos supremos de Dios sobre nuestras vidas y un abrazar y amar el regalo que son los hijos”. “Desafortunadamente, éste es un concepto extraño y/o desconocido que se ha ido perdiendo gradualmente en los últimos 50 años”.
“Se requiere una ‘confianza ciega’ en Dios en tiempos de dificultad”, dijo Giroux. “Éste es un concepto difícil para una sociedad con mentalidad anticonceptiva, en la que hoy se trata de controlar todo desde el día en que se concibe un niño, y algunas veces hasta el sexo mismo de los bebés”.

jueves, 8 de septiembre de 2011

¡TRISTE FORMA DE PASAR A LA HISTORIA!

Sólo con la ley del aborto y de acuerdo con las cifras de su propio Gobierno, el PSOE de Zapatero y Rubalcaba ha exterminado a más de 800.000 seres humanos. Y ahora ha empezado a aplicar la ley de “muerte digna”. 


 Zapatero se despide como el presidente de la "muerte".

¡ADIOS!


La gestión de Zapatero durante las dos últimas legislaturas ha estado marcada por la muerte.
A los más de 800.000 seres humanos exterminados por medio de su ley del aborto, ahora se quiere añadir las víctimas de la ley de “muerte digna”, que permite matar de sed y hambre a personas como Doña Ramona Estévez, fallecida tras 14 días de agonía.
Despide a Zapatero explicándole que las generaciones futuras le conocerán como el Presidente Muerte. Mándale este mensaje a su correo (con copia a Rubalcaba):
Adiós, señor Zapatero: Va a pasar usted a la Historia de España como el Presidente Muerte, el que aprobó leyes de exterminio como la del aborto, que ha provocado 840.652 víctimas, y el que promueve junto a su partido y a su candidato electoral normas como la ley de “muerte digna”, que ya ha acabado con la vida de Dña. Ramona Estévez. Me encargaré personalmente de que las futuras generaciones de españoles le recuerden como lo que ha sido: el presidente de la muerte.

martes, 6 de septiembre de 2011

Poder para eliminar personas retirándole las ayudas


“Desde ahora, cualquier enfermo puede ser tratado con la misma crueldad que Ramona"

DAV recomienda realizar testamentos vitales. “Quienes no deseen que sean tergiversadas al no poder expresarse, dejen por escrito su voluntad para que nadie pueda manipular  y aprovecharse del dolor de los familiares”.
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- Al conocer la triste noticia del fallecimiento de Dª Ramona Estévez, la plataforma Derecho a Vivir quiere manifestar su pésame y su dolor, pero también su más firme condena, en especial por las terribles circunstancias que concurren en este caso, que resumimos a continuación:
  1. Ramona Estévez padeció un infarto cerebral el pasado 26 de julio, por el que fue ingresada en el hospital público Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde se le realizó un TAC.
  2. Trasladada al hospital Blanca Paloma, concertado, los médicos comunican a la familia que han de colocarle una sonda nasogástrica, porque el suero sólo la hidrata pero no la nutre.
  3. El hijo, José Ramón Páez, asesorado por la asociación pro eutanásica Derecho a Morir Dignamente, se niega a ese tratamiento, alegando que su madre se ha convertido en “una máquina de bombear sangre”. También sostiene que su madre lo había dejado dicho así, pero no existe ningún testamento vital o documento que lo acredite.
  4. Los profesionales del hospital Blanca Paloma desaconsejaron la retirada de la sonda por tratarse de un cuidado básico, sin el cual se condenaba a la paciente a una lenta y cruel muerte por inanición.
  5. Los médicos también advirtieron que retirar la sonda está en contra de lo estipulado en el Código Penal.
  6. El hijo de la ahora fallecida, procedió a presentar una queja ante la Consejería de Salud, que resolvió con una rapidez inusitada, sin mediación judicial, que se debía quitar la sonda a esa paciente. Era el día 24 de agosto.
  7. La Agencia Efe, emite un teletipo en el que informa ese mismo día que “La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha obligado al Hospital Blanca Paloma de Huelva, concertado, a retirar una sonda nasogástrica a una paciente del centro en aplicación de la Ley de Muerte de Digna, según han indicado fuentes del departamento”.
  8. Según diversas informaciones periodísticas, dos profesionales no identificados sirvieron de brazo ejecutor de la orden de la Consejera de Salud.
  9. El viernes 26 de agosto, Derecho a Vivir emprende una batalla legal, que mantiene aún después de fallecida Ramona Estévez, para que los responsables de estos hechos respondan ante la justicia. De momento, el peso de la política en la administración de justicia se ha hecho notar, desestimando las demandas y querellas presentadas hasta el momento.
  10. A fecha 2 de septiembre, más de 25.000 personas solicitaron a la Fiscalía General que Ramona Estévez no fuera obligada a morir de hambre y sed.
  11. El 6 de septiembre de 2011, a las 12:00 horas, Ramona Estévez fallece tras 14 días de lenta agonía, privada de nutrientes e hidratación.
Dados los hechos, la portavoz de Derecho a Vivir, Gádor Joya, sostiene que “este caso debe servir para que la población tenga muy en cuenta que a partir de ahora, cualquier enfermo que entre inconsciente en la urgencia de un hospital puede enfrentarse a que un tercero decida si su vida merece la pena ser vivida”. “A partir de ahora, cualquier enfermo puede ser tratado con la misma crueldad con que ha sido tratada Ramona Estévez”, subraya.
“Es necesario –prosigue la doctora Joya- que aquellas personas que no deseen que sean tergiversadas si se da la circunstancia de que no puedan expresarse, dejen por escrito su voluntad para que nadie pueda manipular  y aprovecharse del dolor de los familiares y allegados”.
La portavoz de Derecho a Vivir sostiene con firmeza que “bajo ningún concepto vamos a permitir que haya quien utilice una situación traumática para avanzar en una agenda ideológica radical e inhumana, que concibe al enfermo terminal como un deshecho social del que sólo merece la pena deshacerse”.
Dada la arbitrariedad y ligereza de la Junta de Andalucía al intervenir en el caso con una orden directa según informó la agencia EFE, “estamos convencidos de que, por desgracia, el caso de Ramona Estévez no será el último de este tipo, por lo que deberemos mantenernos muy alerta”, subraya Joya.
Las leyes que se han aprobado en España con enrevesados nombres sobre el final de la vida no son, como ha denunciado Derecho a Vivir en los últimos años, para ayudar y cuidar al enfermo, “sino para poder eliminarlo retirándole las ayudas para alimentarse, hidratarse o respirar” sostiene la portavoz pro vida.
Como ya ha adelantado Derecho a Vivir en anteriores comunicados, sus servicios jurídicos no dan por perdida la batalla legal que emprendieron el pasado 26 de agosto.

viernes, 2 de septiembre de 2011

La obsesión de este Gobierno con la muerte es pura ideología.


“La Ley andaluza de Muerte Digna y la que el candidato Rubalcaba quiere aprobar si llega a gobernar España permitirán más casos como este: que se mate por inanición y deshidratación a los pacientes”, denunció la portavoz DAV.
“En España se están aplicando prácticas eutanásicas, amparadas en leyes como la Ley andaluza de Muerte Digna”, señaló.
La doctora Joya ha lamentado “el cinismo de la ministra de Sanidad”, que este martes, ante la polémica suscitada por la decisión de la consejera de Sanidad andaluza de dejar de alimentar a la señora Ramona Estévez, volvió a invocar el “consenso” para sacar adelante el proyecto de Ley de Derechos de la Persona ante el Proceso Final de la Vida, más conocida como Ley de Muerte Digna.
“Es una pésima broma”, dijo Gádor Joya, “que la ministra hable de consenso cuando ha rechazado, de un plumazo, 34 de las 36 alegaciones presentadas conjuntamente por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos y la Organización Médica Colegial”. 
La portavoz DAV ha interpretado que “la obsesión de este Gobierno con la muerte es pura ideología. No les interesa la calidad de vida de los pacientes, los cuidados paliativos que reciben, su idea fija es cómo seducir a la gente con la muerte, se trata de una pulsión verdaderamente inquietante y siniestra”, dijo Gádor Joya.

INICIATIVA QUE SUMA FUERZAS ENTRE PAÍSES A FAVOR DE LA VIDA


Esta si que es la "panacea" para conseguir de quien es Señor 
de todo el unverso, la defensa de la VIDA:

NOTICIAS GLOBALES
 Año XIV. Número 1006, 38/11. Gacetilla n° 1121. Buenos Aires, 01 septiembre 2011
1121) USA-ESPAÑA-ARGENTINA: ORACIÓN Y AYUNO, LAS ARMAS MÁS EFICACES. Fuentes: Propias; Life Site; www.40daysforlife.com. Por Juan C. Sanahuja
40 Días por la Vida por primera vez en Argentina, en la ciudad de Rosario
Los directivos de la Campaña 40 Días por la Vida (40 Days for Life), anunciaron que la siguiente edición de ese evento, que tendrá lugar entre el 28 de septiembre y el 6 de noviembre próximos, será la más extensa que hubo hasta ahora, abarcando 48 estados de Estados Unidos, siete provincias de Canadá, diversas ciudades de Australia, Inglaterra, España y, por primera vez, en Alemania y en Argentina (Ciudad de Rosario).
La campaña incluye ayuno, oración y distribución de material ilustrativo sobre el aborto en las afueras de las clínicas abortistas. En los últimos cuatro años, han intervenido 400.000 personas de distintos países y han participado 13.000 comunidades cristianas (diócesis y parroquias católicas y comunidades de iglesias evangélicas).
La Campaña presentó el siguiente balance: desde 2007, más de 4.300 niños por nacer se han salvado del aborto; 53 empleados de la industria del aborto han abandonado ese degradante trabajo, y 15 clínicas de aborto han cerrado sus puertas.
En el otoño de 2009, Abby Johnson, directora de la clínica de abortos dePlanned Parenthood (PP), en Bryan (Texas), renunció y se plegó a la Campaña, después de aceptar ver un aborto a través de un aparato de ultrasonido.
Hace 5 meses, Ramona Treviño, gerente de otro centro de Planned Parenthood(PP), en Sherman (Texas), renunció a su cargo motivada por quienes llevaron a cabo las vigilias fuera de esa clínica de abortos.
Es de notar que Planned Parenthood cerró su clínica de Sherman el 23 de agosto de 2011, después de que el gobernador de Texas, Rick Perry, promulgó la ley que dejó sin financiación a PP, y prohibió al gobierno del estado hacer contratos con cualquier organización que provea abortos.
Otras seis clínicas de PP en Texas han cerrado o está previsto que se cierren a finales de septiembre, en Gainesville, Arlington, Dallas, Plano, Terrell, y Waxahachie
Planned Parenthood (PP) es la filial norteamericana de la International Planned Parenthood Federation (IPPF), la internacional del aborto y la corrupción de menores. FIN, 01-09-11
Vid:

jueves, 1 de septiembre de 2011

Poco talante democrático en los "indignados"


Estaba el domingo pasado en Sol, en Madrid. Acompañaba a peruanos que habían asistido a los eventos de la JMJ,
En un momento determinado escuché: "el Papa ya se fue" (dando a entender que dejemos de presentarnos como católicos). ¡Muy democrático! el comentario. Después nos animaron a separarnos de un puesto de venta de varios productos; ahí les respondí que si hacían lo mismo con los indignados cuando les echaban de su puesto y no les dejaban vender. "La callada como respuesta".

Ahora estoy en mi casa y escucho a los indignados "menos crucifijo y más....". También a un representante de los policias que manifiesta "es una vergüenza que el ministro del interior esté "desaparecido" y no defienda a los policias". Parece ser que están muy unidos el gobierno socialista y estos indignados.

Con un nuevo gobierno los indignados se lo tendrán que pensar un poco lo de "tomar la calle" sin que pase nada. Los demás ciudadanos también tenemos derecho a circular por la calle sin miedo y con la tranquilidad.

Las vacaciones del señorito

COPIO DE LA GACETA:

Las vacaciones del señorito
01-09-2011 | 22 comentarios
file:///home/usuario/Escritorio/El_ano_pasado_fue_en_el_Baltico_y_este_en_Madeira.jpg

Sobran los argumentos para defender la reforma constitucional por la que se fija el techo de gasto y para desmontar las inconsistentes objeciones que se escuchan estos días.
file:///home/usuario/Escritorio/Hotel_Pestana_Casino_Park.jpg



Sobran los argumentos para defender la reforma constitucional por la que se fija el techo de gasto y para desmontar las inconsistentes objeciones que se escuchan estos días. Sobre todo viniendo de quienes vienen: los insolidarios (esos partidos nacionalistas que tratan de obtener tajada a golpe de chantaje) y los parásitos (esos sindicatos que se arrogan la defensa de los desfavorecidos cuando viven del cuento y no representan a nadie). Pero el argumento más definitivo para desautorizarlos puede ser una simple foto. Por ejemplo, la que publica hoy LA GACETA. El mismo señor que posa en un hotel de 5 estrellas en la isla de Madeira, un exclusivo complejo que incluye accesos directos para los cruceros, es uno de los convocantes de la movilización del 6 de septiembre contra la reforma constitucional. Se llama Ignacio Fernández Toxo y es el líder de Comisiones Obreras. Si el año pasado quedó en evidencia al preparar la huelga general a bordo de un crucero de lujo por el Báltico, ahora organiza las movilizaciones en la playa de Funchal, con una estancia de nueve días con su esposa, que le ha podido costar no menos de 4.500 euros.

¿A qué famélica legión cree que va a engañar el compañero del metal que pasa unas lujosas vacaciones en un resort diseñado por Oscar Niemeyer? ¿Con qué autoridad se atreve a protestar este teórico defensor de los trabajadores cuando veranea ora en un crucero por San Petersburgo y Tallin, ora en hoteles de lujo, mientras la mitad de los españoles se quedan sin vacaciones por la crisis? ¿De qué coste social habla CC OO –para justificar su movilización contra la reforma constitucional– cuando su líder ofrece tan demoledor ejemplo y se ríe de los cinco millones de parados, mientras mantiene un paripé de lucha obrera que sólo existe en la memoria prehistórica? Las vacaciones a todo tren de los señores de Toxo, en el Báltico o en Madeira, constituyen la imagen misma de la incoherencia. Obviamente no es un tema de ilegalidad, pero sí de estética y de ética... social. Porque con su actitud, Toxo deja en evidencia la movilización y el papel mismo de las centrales en la España de 2011.

El problema de fondo no es sólo la catadura moral de Toxo sino la razón de ser de unos sindicatos que han perdido el norte ideológico. ¿Qué sentido tienen estas organizaciones espectrales, que devienen en zánganos de la colmena social y en rémora añadida para la economía? En primer lugar, no son representativas –el nivel de afiliación de UGT y CC OO es uno de los más bajos de Europa– y, en segundo lugar, están lastradas por su fuerte dependencia del poder político –la Ley Sindical de 1985 consagraba el sindicalismo único y obligatorio, al conferir a las dos grandes centrales un desmedido poder institucional–. El generoso maná de las arcas públicas, que comenzó con el reparto del antiguo patrimonio sindical, ha convertido a UGT y CC OO en apéndices de los Gobiernos y en garrapatas de la sociedad. Ser sindicalista ha resultado ser un auténtico chollo en tiempos de crisis, porque viven como señoritos sin dar un palo al agua a costa del erario público –y ahí está el escándalo de los liberados, cuyo elevado número sigue siendo un misterio gracias a la opacidad del Gobierno–. O preparan la lucha obrera en las hamacas de hoteles de lujo en el Atlántico. Por eso, reiteramos lo que venimos defendiendo en LA GACETA: la necesidad de redefinir el papel de los sindicatos y abordar una reforma ineludible.

domingo, 21 de agosto de 2011

MANIFESTANTES ANTI-TODO


Con estos manifestantes antisistema, antiPapa, ¿valientes! ante los jóvenes de 14 y 16 años; hay alguna que otra reflexión:
- Este gobierno debe dimitir en bloque por las imágenes tan inapropiadas de estos manifestantes ilegales. Desde el jueves no está aprobada su manifestación.
- Desde ahora debería pensarse esta sociedad si está defendida en sus derechos, cuando se les inculca en la libertad de expresión y culto.
- Cuando pasen unos meses tendremos grandes manifestaciones contra el nuevo gobierno. Y serán aprobadas por los SINDICALISTAS SUBEVENCIONADOS, LA OPOSICIÓN QUE HAYA LLEGADO Y LOS ANTISISTEMA. Ahí si que serán fustigadas las acciones que tomen las fuerzas y seguridad del Estado (la policía).

jueves, 18 de agosto de 2011

¡EL PAPA BENEDICTO XVI EN MADRID!


El Papa ha animado hoy a los españoles a vencer los actuales "motivos de preocupación" a través de sus hondas raíces cristianas, en un clima de respetuosa convivencia con otras "legítimas opciones" y exigiendo al mismo tiempo el debido respeto a la identidad cristiana. 


"Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia". 

CARTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



Apellidos: URBANO MESA
Provincia: Madrid
Carta:

Vemos como la delegación del Gobierno \"claudica\", nos lo recuerda la REDACCIÓN HO.-
La claudicación a la exigua minoría de provocadores laicistas, se produce después de que la propia delegación del Gobierno hubiera denegado el permiso a los organizadores de la “manifestación anti-Papa” para que se concentraran en la Puerta del Sol, y les había ofrecido un recorrido alternativo por calles de Lavapiés.
Más de 25.000 personas han firmado en menos de 24 horas la alerta de HazteOir.org para pedir a la delegada del Gobierno, señora María Dolores Carrión Martín, que no autorice una manifestación claramente agresiva con el millón largo de peregrinos que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud y acompañarán al Papa Benedicto XVI durante su visita.
Europa Laica y la Asociación de Ateos y Librepensadores de Madrid (AMAL) anunciaron que mantienen el recorrido de la manifestación, entre la plaza de Tirso de Molina y la Puerta del Sol, pese a la resolución de la delegada del Gobierno, denegando la autorización para el mismo.

lunes, 8 de agosto de 2011

Parlamento polaco prohíbe el aborto

COPIO LA NOTICIA DE ARGENTINOS ALERTA ORG:


SIGUEN DÁNDONOS EJEMPLO OTROS PAISES DE EUROPA. HACE UNOS DÍAS EL PARLAMENTO HÚNGARO CON LA PROCLAMACIÓN DE LAS "RAICES CRISTIANAS " DE EUROPA EN SU CONSTITUCIÓN.

HOY EL Parlamento polaco prohíbe el aborto


Viernes, 05 de Agosto de 2011 20:46
Esta iniciativa parlamentaria revela el amplio rechazo del pueblo polaco contra la matanza de niños no nacidos. 
(InterEconomía) El Parlamento polaco (Sejm) aprobó (por 254 votos contra l51)recientemente una ley que prohíbe el aborto en el país y deja de lado todas las excepciones que permiten la norma vigente, la cual por otra parte ha logrado restringir radicalmente en los últimos tiempos las interrupciones voluntarias de embarazo. La nueva ley recoge una iniciativa popular que fue firmada por unos 600 mil polacos en solo dos semanas. Y es extraño que no haya transcendido demasiado en los medios de comunicación internacionales fuera de las publicaciones y de los sitios de los movimientos en favor de la vida.

sábado, 6 de agosto de 2011

HAY RESPUESTA CONTUNDENTE DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO ANTE LOS ACTOS VIOLENTOS DE LOS INDIGNADOS

  • ¡RECTIFICAR ES DE SABIOS!
    LA DELEGADA DEL GOBIERNO HACE PREVALECER EL ORDEN. Esto lo demuestra la identidad de alguno de los detenidos: "Un tanto violentos...

    Los enfrentamientos registrados en los últimos días en Madrid entre "indignados" y la Policía han acabado con la detención de nueve personas, tres de ellas cuentan con antecedentes penales.
  • Efe
    Tres de las nueve personas detenidas en los enfrentamientos registrados en los últimos días en Madrid entre "indignados" y la Policía tienen antecedentes por robo con violencia, robo con fuerza en las cosas, intimidación, resistencia y desobediencia y utilización de la violencia.
    Así lo ha indicado hoy a Efe la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, que ha asegurado que uno de los detenidos cuenta con antecedentes por conducción temeraria de vehículo a motor.
    Entre los nueve detenidos en Madrid desde el pasado día 2 se encuentra un ciudadano argentino, un hondureño y un portugués, este último arrestado en los incidentes de anoche según la delegada.
    Este último acumula 11 antecedentes en España por robo con violencia, robo con fuerza y lesiones, entre otros.
    El ciudadano hondureño tienen ocho antecedentes por robo con violencia, daños y atentado a la autoridad.
    Finalmente, uno de los seis ciudadanos españoles detenidos tienen antecedentes por conducción temeraria.
    Las mismas fuentes han añadido que el fotógrafo Gorka Ramos, del diario digital La Información, fue arrestado por agresión a la autoridad, después de que escupiera e insultara a un agente que le había pedido que se apartara del lugar.

viernes, 5 de agosto de 2011

PASA EL TIEMPO SIN TOMAR DECISIONES LEGALES SOBRE LOS INDIGNADOS

COPIO LO QUE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INFORMA SOBRE LOS INDIGNADOS:

La Delegada de Gobierno rompe el silencio
La delegada del Gobierno, Dolores Carrión, decidió poner fin a su silencio. En declaraciones a la Cadena Ser, aseguraba que habían escogido la fecha de desalojo de Sol a principios de agosto, porque les “parecía el momento más oportuno para causar el menor perjuicio posible a los ciudadanos”. Además, Carrión añadió que la Delegación “ha estado siguiendo criterios de oportunidad y proporcionalidad para no crear males mayores”.

Mientras tanto, la coordinadora del Comité Electoral del PSOE para las elecciones generales, Elena Valenciano, apostaba ayer por que los indignados tengan un sitio desde el que poder informar. “Con la ley en la mano, el diálogo y teniendo en cuenta que el movimiento no tiene ninguna intención de hacer daño a nadie, sino reclamar una mejora democrática”, parece “razonable” que “tenga un lugar desde el que hacerlo de forma digna, ordenada y sin dificultar el tránsito de la gente”, defendió.


Y, por su parte, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, anunciaba que está “planteándose muy seriamente” convocar a sus 90.000 afiliados a manifestarse para apoyar a los comerciantes de la zona. “Espero que la delegada del Gobierno no nos ponga pegas, porque supondría un claro agravio comparativo”, añadía.

Y YO ME PREGUNTO:
¿CUANDO TOCA APROVECHARSE DE ESTE MOVIMIENTO PARA IR CONTRA LOS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO CON ÉL?
¿HASTA CUANDO DURARÁ LA forma INDIGNA, DESORDENADA y DIFICULTANDO EL TRÁNSITO DE LA GENTE POR LAS CLALLES DE MADRID?
¿ES UNA PLARAFORMA PARA IR CONTRA LAS DECISIONES DEL GOBIERNO ENTRANTE EL 21-N?
¿POR QUÉ NO PONEN UN PUNTO DE INFORMACIÓN EN FERRAZ, YA QUE LOS SOCIALISTAS ACEPTAN SUS PLANTEAMIENTOS?