Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA DE LA PATRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEFENSA DE LA PATRIA. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de septiembre de 2015

Intervención militar contra el Estado Islamico

Tiene mi apoyo para una intervención militar contra el Estado Islamico


Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy

Cuenta con mi apoyo para impulsar una intervención militar sobre el terreno en Siria e Irak contra el Estado Islámico.

Le ruego que considere proponer a los países europeos una intervención militar urgente que permita detener el genocidio y la huida de miles de personas de Oriente Próximo.

Le animo a movilizar a nuestro ejército para acabar con el terrorismo yihadista allí donde se está produciendo. Cuenta con mi apoyo para una intervención militar española en Siria e Irak, en ayuda de los ejércitos locales, para terminar con la actuación del Estado Islámico.

Por favor, no deje pasar más tiempo, usted y yo y todos los españoles y los europeos tenemos una responsabilidad ante las víctimas de la yihad.

Muchas gracias.

sábado, 11 de septiembre de 2010

Plausible verdad sobre el 11-M

Hay una capacidad de olvidar que es buena para "perdonar" una ofensa, un agravio; e incluso a veces una aparente "ofensa" o un agravio. Esta actitud es buena en sí, pero cuando se está juzgando un hecho como posiblemente delictivo es distinto. Esto es lo que sucede con el tema del atentado del 11 de marzo en  Madrid.
Por ello es que os traslado este vídeo que me ha dejado asombrado.

martes, 6 de julio de 2010

Participar en la política




He recogido este artículode FORUM LIBERTAS del lunes, 05 de julio de 2010

-----------------------------------------------------------------------------------


Jorge Carreras


Si alguna cosa positiva ha tenido la política seguida por el actual gobierno socialista español en las dos legislaturas que lleva en el poder, es que ha hecho despertar en mucha gente la conciencia de que es necesario participar activamente en la vida pública.

Frente a las agresiones sectarias contra la libertad y los derechos de los ciudadanos, frente a las políticas destructoras de la sociedad y del hombre (que no es exageración, porque eso es justamente lo que se está produciendo), muchos ciudadanos se han organizado en asociaciones, movimientos e iniciativas de muy variado orden en el ámbito civil para defender sus ideas y su concepción del hombre. Para defender en definitiva la dignidad del hombre.

Es de esperar que en el futuro esas iniciativas civiles, privadas, crezcan en cantidad y calidad, y que la sociedad civil haya de ser escuchada necesariamente por los poderes públicos. Por negativa que parezca la actual situación, no cabe duda de que sin esas resistencias frente a los abusos del poder, la situación sería aun mucho peor.

Sin embargo, aunque aumente esa presión social, no es suficiente. No podrá nunca ser suficiente. Las políticas públicas en todos los órdenes, desde el ámbito estatal hasta el municipal, se conciben y se engendran hoy por hoy en el seno de los partidos políticos. Dependen en buena medida de quienes se sitúan en puestos de relevancia dentro de los partidos, y luego, tras las elecciones, llegan a ocupar los puestos de la administración pública y se hacen con el poder legislativo. Desde allí vierten sobre el conjunto de la sociedad lo que traían de antes, para bien o para mal.

Es pues fundamental la participación de los ciudadanos en la vida de los partidos políticos. No se trata de que todo el mundo se dedique a la política. Bien harán los que puedan hacerlo, si lo hacen con afán de servicio a la comunidad y con el fin de promocionar los valores y las ideas que pueden hacer que la vida sea más humana, y más llevadera para el conjunto de la sociedad. Una dedicación intensa está al alcance de pocos. Pero la participación como afiliados, como mínimo, está al alcance de muchos; al igual que el prestar una colaboración con quienes dirigen los órganos de gobierno locales, provinciales o autonómicos dentro de los partidos, que no exige gran cantidad de tiempo, sino tan sólo una cierta dedicación.

Sólo atendiendo al grado más bajo de participación, esto es, a la afiliación, si una gran masa de ciudadanos con ideas y principios acordes con la dignidad del hombre, de cada hombre, y dispuestos a apoyar a quienes de verdad quieren defender la libertad y los derechos de los ciudadanos, se incorporaran a aquellos partidos que les resulten más afines, se produciría en poco tiempo una enorme transformación de nuestra sociedad.

Si bien es verdad que no basta con eso, sino que es preciso actuar con las disposiciones y la habilidad necesarias para dotar de eficacia esa participación, y que no quede en algo estéril aunque bien intencionado.

jueves, 27 de mayo de 2010

Zapatero debe rectificar y mantener el "cheque-bebé"

Zapatero suprime la ayuda de 2.500 euros a las madres, mientras hace aún más ricos a los empresarios del aborto o subvenciona a las asociaciones de la llamada “memoria histórica”, sindicatos, cineastas que nadie sigue y partidos políticos

martes, 16 de marzo de 2010

La rebeldía de ZP

Se está hablando mucho de la rebeldía de la Comunidad de Madrid. Quería hacer reflexionar sobre la subida que ZP ha hecho en el caso de los ministerios, sin sentido, como el de Igualdad y de vivienda; además de los que se pueden fundir como los de Cultura y de Ciencia, Tengo la impresión que el que es rebelde ante el parlamento español, que le ha recomendado austeridad en el gobierno y ministerios, es ZP.
Para mostrar las ideas que muestra ZP les presento un vídeo "ad hoc" para la oratoria del presidente del actual gobierno de España

domingo, 14 de febrero de 2010

La conjura contra la vida

Los defensores de la vida: Juan Pablo II y Teresa de Calcuta frente a la conjura contra la vida
La vida de un ser humano nunca ha valido tan poco como en la actualidad. Nunca se había impulsado el asesinato de una manera tan organizada y efectiva como durante el último siglo. En la Inglaterra de la década de 1920 la eugenesia estaba de moda. De igual manera ocurría en otros países europeos y en los Estados Unidos de América. Los nazis, en los años 30 no mentían cuando anunciaban que no estaban solos; ni siquiera eran pioneros en el asesinato selectivo. Algunos políticos, científicos y empresarios progresistas se les adelantaron. ¿Piensan que esto fue un mal sueño, que ya hemos despertado de esta tétrica pesadilla? No. Actualmente, se abortan miles de niños con síndrome de Down; en África se condiciona la ayuda al grado de implantación de las políticas de control de la natalidad; en España congelamos, seleccionamos y destruimos embriones (¡seres humanos!), subvencionamos películas como Mar adentro que se parecen demasiado a otras más antiguas que tenían el sello nazi. Está claro que no hemos solucionado el problema, lo hemos agrandado. La vida humana, para algunos, no vale un suspiro.

España Vida Sí


Manifiesto
7 de marzo de 2010
A día de hoy existe la evidencia científica de que desde el momento de la fecundación aparece una nueva vida humana. Así lo ha ratificado el Manifiesto de Madrid, presentado en marzo de 2009 y firmado por más de 3000 científicos españoles.
Ante esta certeza se puede afirmar que el aborto supone la muerte violenta de un ser humano y un terrible drama para la mujer que lo sufre.
El número de abortos practicados en España supera ya el millón, y sin embargo sigue sin ofrecerse ninguna información ni ayudas sociales a las mujeres embarazadas en situaciones difíciles, mientras que sí existe financiación para que vayan a abortar.
Ahora el Gobierno pretende aprobar una ley de plazos que deja completamente desprotegido al nuevo ser y abandona a la mujer ante sus problemas, empujándola al aborto. Por otra parte, considera a los enfermos y discapacitados como seres humanos de segunda categoría, permitiendo que puedan ser eliminados antes de nacer.
El proyecto de ley contempla también que las menores puedan abortar sin el consentimiento paterno, dejándolas solas e impidiendo a los padres ayudar a sus propias hijas ante la situación de un embarazo inesperado.
Asimismo la nueva ley pretende imponer un determinado tipo de educación sexual en los colegios, vulnerando así el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus propias normas morales.
Con el aborto libre, el número de niños muertos aumentaría hasta casi el doble, así como el de mujeres que sufrirían los ya conocidos daños físicos y psicológicos que el aborto provoca en ellas.
La respuesta de la sociedad española ante este anuncio ha sido contundente: marchas, concentraciones y manifestaciones masivas a favor del derecho a la vida, encuestas claramente contrarias a la ley y diversos manifiestos firmados por millares de españoles que exigen la puesta en práctica de políticas favorables a la vida y a la maternidad.
Sin embargo, el Gobierno hace oídos sordos a este clamor social, y pretende seguir adelante con una ley que España no quiere.
Por todo ello,
EXIGIMOS
  1. Que el Gobierno escuche a la sociedad española y retire el proyecto de ley del aborto que pretende aprobar.
  2. Que nuestros políticos promuevan leyes que protejan el derecho a vivir y el derecho a ser madre, amparando la vida en todo momento y ayudando a las mujeres embarazadas a superar cualquier problema que un embarazo imprevisto puede generarles.
  3. Que se respete el derecho de los padres a formar a sus hijos en materia de educación sexual según sus propias convicciones.
  4. Que se respete el derecho a la objeción de conciencia del personal sanitario para que pueda cumplir su compromiso de defender y cuidar la vida y la salud desde el mismo instante de la concepción.
Para adherirte a la convocatoria: entidades | blogs

viernes, 22 de enero de 2010

Majestad, piénselo bien, no firme


Majestad:

Su Majestad ha demostrado a todos los españoles que es una persona valiente, sensible a las inquietudes de su pueblo y que sufre con los que sufren.

Por eso me dirijo a vos, al considerarle el último recurso que nos queda para impedir lo que, sin lugar a dudas, será una de las mayores injusticias que van a cometerse en la historia de España. Me refiero a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo, más conocida como Ley del Aborto.

No pretendo insistir en lo que, seguro, Su Majestad ya sabe: desde el momento de la concepción hay una vida humana, distinta a la de la madre, que tiene todo el derecho del mundo a vivir, y frente al derecho supremo de la vida no cabe anteponer ningún otro derecho.

Hay muchas alternativas que se pueden ofrecer a las mujeres que se enfrentan a un embarazo imprevisto, pero sólo su mediación podría hacer posible un consenso en tal sentido. Para superar el conflicto, las madres necesitan toda la protección del Estado y no que sean inducidas a un terrible error, con graves consecuencias físicas y psíquicas que las acompañará el resto de su vida.

Sabe también que nos hemos manifestado en las calles, que la mayor parte de la población española considera el aborto como una catástrofe y un atentado contra la dignidad de la mujer embarazada y no, según pretende esta Ley, como un derecho.

Ni el Gobierno, ni nuestros representantes en el parlamento, han sido capaces de entender, por intereses políticos o por cobardía, algo que cualquier ser humano con una mínima sensibilidad puede comprender: la vida humana es sagrada y más aún cuando no puede defenderse por sí misma.

Por favor, Majestad, no sancione con su firma este nuevo holocausto. Aunque esta valiente decisión le traerá contratiempos, sin su firma la Ley no entrará en vigor. Evitará así muchísimo dolor y sufrimiento a miles de mujeres, y, lo más importante, salvará infinidad de vidas que no tienen posibilidad de defenderse

jueves, 27 de agosto de 2009

Revolucionario cambio















"Las entidades cívicas españolas están entre las más innovadoras de Europa, y grandes empresas, que siguen criterios exclusivamente profesionales, perciben que hay un sector significativo de la sociedad que se moviliza por valores, está organizado y tiene capacidad de compra. Vamos a cambiar las reglas del juego para revisar lo políticamente correcto y quién lo define. Nada volverá a ser lo mismo después del 17 de Octubre".

Derecho a Vivir y HazteOir.org desplegarán un dispositivo humano y tecnológico sin precedentes en la historia de las grandes concentraciones cívicas de la etapa constitucional.

Se pondrá en marcha un call center para adquirir cada plaza individualmente mediante una llamada telefónica, con la opción de pagar con la tarjeta de compras de una conocida cadena de grandes almacenes.

Además, los billetes podrán reservarse y pagarse cómodamente por Internet con tarjeta de crédito/débito.

La flota de autobuses que realizará el servicio es la más moderna y confortable del mercado.

Se creará una Fila Cero para que, los que lo deseen, bequen el viaje de los que no pueden costeárselo.

Saldrán autobuses de todas las capitales de provincia de la España peninsular y, allí donde exista demanda, también de localidades no capitalinas.

Ignacio Arsuaga: "El 17-O cambiará las reglas del juego"

Para el presidente de HazteOir.org, Ignacio Arsuaga, "el servicio cumple con un doble objetivo: por un lado, calidad; por otro, facilidad de contratación, que nos permitirá movilizar a más voluntarios y a cualquier persona que quiera viajar con nosotros para que el 17-O sea otra gran fiesta del derecho a vivir y una expresión multitudinaria de esa mayoría clara de la sociedad española dispuesta a frenar el aborto libre que el Gobierno pretende imponerle".

Ignacio Arsuaga anuncia que el 17-O "marcará un antes y un después en la relación de la sociedad con los gobernantes":


sábado, 25 de julio de 2009

Un aviso para navegantes

El gobierno de ZP que se autodenomina "progre" ha puesto una vez en evidencia a otra institución, la de DEFENSA. Con tres acontecimientos trataré de argumentarlo;
1. La ministra Chacón en la Pascua Militar "pasó" del protocolo; con una vestimenta más parecida a la salida de una película de Frankestein, con un desplante supino a la Casa Real y Una manifiesta ruptura con el más mínimo sentido del protocolo.
2. La vergonzosa reprimenda a los militares que en el Monte Gorbea dejaron la bandera de España. La comisión de defensa del PNV exigió, en boca de Beloqui (no confundir con el ciclista, aclarar todos los detales de lo ocurrido en el monte Gorbea, y, Urkullu protagonizó una manifestación de protesta en lo alto del monte.
3. Una serie de noticias de varios medios de comunicación, donde se da cuenta detallada del "pescador y cazador" que se atribuye al exdirector de CNI.

Es decir, un descrédito para otra institución que "toca" el gobierno socialista que es vituperada.