miércoles, 2 de noviembre de 2011

La Religión, al servicio de la paz

editorial Ecclesia



Escrito por Ecclesia Digital  
miércoles, 02 de noviembre de 2011
«La dimensión espiritual –ha afirmado el Papa Benedicto XVI en los 25 años del primer encuentro del espíritu de Asís– es un elemento clave en la construcción de la paz. A través de esta peregrinación única hemos tenido la capacidad de comprometernos en un diálogo fraterno, de profundizar en nuestra amistad y de encontrarnos juntos en el silencio y en la oración». Y añadió más adelante: «Debemos seguir encontrándonos, seguir unidos en esta empresa y en diálogo en la cotidiana construcción de la paz y en nuestro compromiso por un mundo mejor, un mundo en el que cada hombre y cada mujer así como cada pueblo puedan vivir en armonía con sus legítimas aspiraciones».
Image
Y es que si nada le ajeno a la Iglesia e igualmente por extensión a las Religiones, la causa de la paz y de la justicia –causa mayúscula y transversal– no les es en absoluto ni ajena ni lejana. Es más, es una prioridad inexcusable, un apremiante deber moral. Esta intuición, esta necesidad tan presente a lo largo de los años en el magisterio pontificio de los distintos Papas, se ha concretado en las últimas décadas en varias iniciativas concretas. Así, por ejemplo, en 1968 el Papa Pablo VI instituyó y fijó para el 1 de enero de cada año la Jornada Mundial de Oración por la Paz. Solo el recorrido por el elenco de sus lemas y enunciados constituye ya una verdadera encíclica, un extraordinario programa y «vademécum» de lo que hay que hacer para servir la paz. Así, también por ejemplo, el 27 de octubre de 1986, el Papa Juan Pablo II convocó y presidió el primero y tan memorable encuentro interreligioso por la paz, que él mismo «reeditó», con variables en su formato y en su cita, en 1994 y en 2002.

Un cuarto de siglo después de la primera edición del llamado espíritu de Asís (ver página 38 de este mismo número de ECCLESIA), el actual Pastor Supremo de la Iglesia católica ha vuelto a convocar a los principales líderes religiosos para seguir rezando por la paz. Y la jornada del 27 de octubre de 2011 (ver también páginas 34 a 36), ha resultado magnífica y esperanzadora. Y más allá del número y significación de sus participantes –ha sido la más nutrida de todos ellas, aunque quizás haya obtenido menor repercusión mediática que las anteriores–, iniciativas como esta, tan repleta de contenidos y de signos, nos marcan el camino a seguir y nos precisan, gracias ante todo a las palabras de Benedicto XVI, su itinerario concreto.

¿Cuál es, entonces, la necesidad de estos encuentros? ¿Cuál es, pues, la aportación de las Religiones a la paz? En primer lugar, se trata de vivir y de transmitir con autenticidad y con el testimonio de la propia vida el primado de Dios, en medio de un mundo que reniega de Dios, que lo «eclipsa». En segundo lugar, las Religiones han de alejar de sus vivencias y expresiones de la fe cualquier espectro o sombra de violencia o uso de la fuerza en nombre de Dios.

Este rechazo absoluto y siempre de la violencia en nombre de la fe ha de conllevar al reconocimiento de los errores y hasta horrores pasados al respecto. Este ejercicio de purificación de la memoria, tantas veces realizado por Juan Pablo II y reiterado una vez más por Benedicto XVI ahora sin ir más lejos en Asís, no es solo una necesidad y un deber, sino también un elocuente testimonio que habla e interpela por sí mismo tanto a los cristianos –«la Cruz de Cristo es para nosotros el signo del Dios que, en el puesto de la violencia, pone el sufrir con el otro y el amar con el otro. Su nombre es “Dios del amor y de la paz”»– como además de a los creyentes y a cualquier persona de buena voluntad.
«Peregrinos de la verdad, peregrinos de la paz» ha sido el lema de esta bienaventurada jornada de Asís. Los creyentes avalarán su compromiso por la paz y la justicia buscando la verdad, dentro de sus comunidades, en encuentros como estos y acompañados asimismo por no creyentes, como aconteció el pasado 27 de octubre. La búsqueda de la verdad es camino para la paz. Como lo son la oración, la penitencia, la reconciliación, la convivencia. Como lo son iniciativas como estas jornadas de Asís y sus reediciones y resonancias locales y particulares.

martes, 1 de noviembre de 2011

GOBIERNO TOTALITARIO: INTRUSO EN LAS ACTIVIDADES LÍCITAS DEL CIUDADANO

La presencia de HazteOir.org en Chile irrita al embajador español

Juan Manuel Cabrera envía al presidente de la Cámara de Diputados y al ministro de Relaciones Exteriores una queja formal mediante una carta. Con anterioridad, el miembro del Servicio Exterior de España presionó para que no se presentara Proyecto Zapatero.
Ignacio Arsuaga lo cuenta en televisión

Queja oficial del embajador.

Proyecto Zapatero rompe aforo en Chile
REDACCIÓN HO.- La mini gira que ha realizado Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org, esta semana en Chile presentando el libro Proyecto Zapatero. Crónica de un asalto a la sociedad, ha escocido y mucho al Ejecutivo español. Al menos, así se deduce de las actuaciones llevadas a cabo por el embajador de España, Juan Manuel Cabrera.

EL MUNDO AL REVÉS

PELIGROSO ESLOGAN: IR CONTRA LA LEY SALE GRATIS

INTERECONOMÍA AFIRMA QUE:





AUSPICIADOS POR EL EX FISCAL ANTICORRUPCIÓN JIMÉNEZ VILLAREJO




Los radicales de izquierda quieren tomar de nuevo la Puerta del Sol


Los ‘okupas’ del Hotel Madrid planean desde hoy una nueva acampada en la capital. Se jactan de que desobedecerán las órdenes de la Junta Electoral Central

lunes, 31 de octubre de 2011

Símbolos de la lucha por la libertad

HE RECIBIDO EL SIGUIENTE MENSAJE:


Hola, JUAN LUIS! Premios HazteOir.org 2011



María San Gil, por su ejemplar defensa de la libertad frente al terrorismo.


También premiaremos a: Yoani Sánchez, diario ABC, Carlos Salvador (UPN) y Shazbaz Bhatti.


Ven a la ceremonia de entrega de los Premios


Sábado 5 de noviembre, 21 h., Madrid:


Reserva aquí tu sitio en los Premios HO



Y el mismo día, Congreso eCiudadanos.org:

Consulta el programa de eCiudadanos y apúntate aquí

María San Gil y Yoani Sánchez son dos símbolos de la lucha por la libertad. El ejemplo de estas dos grandes mujeres es un regalo y un acicate para quienes creemos que las causas de la libertad valen la pena.

María y Yoani dan cada día la cara por la libertad de los demás, que es la forma en que el ser humano íntegro persigue la libertad para sí mismo.

Por estas y otras muchas razones, el próximo 5 de noviembre entregaremos dos de los premios Hazteoir.org de este año 2011 a María San Gil y Yoani Sánchez. Será en una preciosa ceremonia en el centro de Madrid, que estamos preparando con mucho cariño.

Me gustaría mucho verte allí y poder saludarte personalmente, JUAN LUIS. Será un acto muy especial. ¡Este 2011 cumplimos diez años y tú eres parte de HO!

Si todavía no lo has hecho, reserva tu sitio, fácilmente, pinchando en el siguiente enlace:

http://es.amiando.com/premiosho2011.html

Además, este año premiaremos también a Shazbaz Bhatti, ministro de Minorías de Pakistán; Bieito Rubido, director de ABC, y Carlos Salvador, diputado de Unión del Pueblo Navarro. Todos ellos han destacado por promover activamente el derecho a la vida, la dignidad de la persona, la autonomía de las familias y, en fin, la libertad de todos y cada uno de nosotros.

María San Gil no necesita presentación en España. Su trayectoria simboliza lo mejor de la resistencia cívica frente al terrorismo. Presenció el asesinato de Gregorio Ordóñez con un tiro la nuca y decidió recoger su antorcha de libertad para el País Vasco y para España. Una luz que mantiene encendida, por fidelidad y por ese instinto de libertad que distingue a los mejores.

María sabe que la memoria, la dignidad y la justicia que reclaman las víctimas no pueden ser moneda de cambio de la paz de los terroristas, y por eso, el premio HazteOir.org 2011 a María San Gil cobra un sentido especial en estos momentos.

El libro que María ha publicado este año, titulado En la mitad de la vida, se ha convertido en un testimonio indispensable de la causa de la libertad en un territorio de España donde ésta aún no ha llegado por culpa de los terroristas.

Yoani Sánchez, recluida en la isla-cárcel de Cuba por el régimen de los hermanos Castro, representa a todos los héroes de la libertad en ese gran país, tan unido a la historia de España.

Yoani ha decidido luchar por la libertad dentro de Cuba. Las represalias contra ella por parte de la dictadura son constantes. El acoso, la vigilancia, la violencia, las prohibiciones marcan su vida cotidiana.

Ha recibido algunos de los premios periodísticos más importantes del orbe hispano por su labor como activista de los Derechos Humanos a través de su blog o de su página de Twitter. Ha sido seleccionada como una de las personas más influyentes de América por la revista Time, que ha reconocido su activismo por la libertad en un país sometido a la dictadura más antigua y sanguinaria de la región.

Entregar el Premio a María San Gil, a Yoani Sánchez, a Bieito Rubido, a Shazbaz Bhatti y a Carlos Salvador el próximo 5 de noviembre en Madrid es un motivo de especial orgullo para HazteOir.org.

Te invito a conocer a estos héroes de la libertad el próximo 5 de noviembre. Si todavía no has hecho tu reserva, pincha en el siguiente enlace para asegurar tu sitio en la ceremonia de los Premios HO 2011:

http://es.amiando.com/premiosho2011.html

No puedo imaginar a otras personas más indicadas para encarnar con su ejemplo el valor de la libertad, el valor de la dignidad de la persona, el valor de la verdad, el valor de limitar el poder de los gobiernos mediante una participación democrática activa e ilustrada.

Son los valores que promovemos a diario los 300.000 ciudadanos activos de HO.

No puedes perderte esta ceremonia de los Premios del décimo aniversario de HazteOir.org.

Estamos cuidando de todos los detalles para que disfrutes de una velada en la que celebraremos la excelencia en la promoción de los valores de una sociedad abierta.

María San Gil, ex presidenta del PP del País Vasco.


Yoani Sánchez, disidente cubana, periodista y escritora

Shazbaz Bhatti, a título póstumo, ministro de Minorías de la República de Pakistán; recogerá el premio su hermano, Paul Bhatti, actual ministro de Minorías de Pakistán.


Bieito Rubido, director de ABC.

Carlos Salvador, diputado de UPN.

Recuerda los datos y anótalo en tu agenda:

Premios HazteOir.org 2011

Sábado 5 de noviembre

Restaurante Pedro Larumbe. Centro Comercial ABC Serrano, planta-terraza.

Calle Serrano número 61, Madrid (mapa)

No lo dejes para el último día. No te quedes sin tu sitio en la ceremonia de los Premios HO. Hacer la reserva es fácil y rápido. Pincha en el siguiente enlace:

http://es.amiando.com/premiosho2011.html



¡Muchas gracias por ser un ciudadano activo!



Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO

Pd.- Recuerda, además, que ese mismo día, sábado 5 de noviembre, celebraremos el Congreso de eCiudadanos.org en Madrid. Ven a conocer y conversar sobre las buenas ideas que mejoran una sociedad, con algunos de los líderes más innovadores y prestigiosos de la sociedad civil española. Consulta el programa e inscríbete ahora en el Congreso de eCiudadanos, pinchando aquí.

-----

 
HazteOir.org es una plataforma de participación ciudadana de 230.000 personas que trabaja para defender la vida, la familia y las libertades fundamentales en España y en todo el mundo. Para conocer más HazteOir.org, haz click aquí, o síguenos en Facebook o Twitter.

sábado, 29 de octubre de 2011

Inasequibles al desaliento

"Somos inasequibles al desaliento, y ahora nos toca recordar: ¡En nuestro nombre, ¡NO!"

En nuestro nombre, NO.jpg
Toñi Santiago, madre de la pequeña Silvia, a la que ETA asesinó en Santa Pola en 2001, en la tribuna de oradores de la concentración del 29-O.
REDACCIÓN HO.- Así se expresaba Toñi Santiago:
Algunos brindan con champán por lo que han venido a llamar “el cese definitivo de la actividad armada”. Y a lo que pedimos que ello no suponga también el cese definitivo de la justicia, nos acusan de ser un escollo, de perturbar el camino hacia la paz. Un camino hacia la paz en el que la reivindicación de estos crímenes no queden impunes se considera “anacrónica y nostálgica”

domingo, 23 de octubre de 2011

VCT califica de “pantomima” el comunicado de ETA y lo enmarca en un proceso soterrado de negociación

 

Voces Contra el Terrorismo considera que el comunicado de ETA “no tiene ninguna credibilidad” porque la banda no ha anunciado su disolución, sino un cambio de estrategia. Para Francisco José Alcaraz, el paso dado este jueves por los terroristas “es fruto de un proceso soterrado” que conduce a un final en el que “los vencidos son las víctimas y los vencedores, los asesinos de ETA”.



Madrid, 20 de octubre de 2011.- El presidente de Voces Contra el Terrorismo (VCT), Francisco José Alcaraz, ha calificado de “pantomima” el comunicado de ETA hecho público este jueves.


A su juicio, “el comunicado no tiene ninguna credibilidad porque no se entregan los terroristas, ni se entregan las armas, ni dan la información necesaria para esclarecer los atentados” cuyos autores aún no han sido identificados.


“ETA ha anunciado que deja las armas, que abandona la lucha armada ,pero no se disuelve”, advierte Alcaraz, que señala, además, que “ETA pretende conseguir mediante la negociación lo que no ha conseguido matando durante décadas”.  Además “ el comunicado no reconoce la actividad terrorista de la banda de asesinos y se equiparan a la legitimidad de un país como España”


Ahora, vaticinan desde Voces Contra el Terrorismo, “le tocará al Gobierno cumplir sus compromisos con la banda”.


El comunicado aparece días después de la denominada conferencia de paz celebrada en San Sebastián, en la que se presentó un documento de conclusiones que contemplaba, entre otras cuestiones, hacer un llamamiento a los Gobiernos de España y Francia para sentarse a dialogar con los terroristas de igual a igual.


En dicho comunicado, la banda terrorista no anuncia su disolución sino la continuidad de la tregua, con la condición de que el Gobierno acceda a negociar las condiciones penitenciarias de los etarras encarcelados.


“El comunicado evidencia que todo responde a un proceso de negociación, es fruto de un proceso soterrado” que Voces Contra el Terrorismo lleva siete años denunciando.


Para Francisco José Alcaraz, este comunicado evidencia que estamos ante “un fin con vencedores y vencidos” en el que “los vencidos son las víctimas y la democracia y los vencedores, ETA, que ha conseguido lo que quería”.


Por ello, Voces Contra el Terrorismo insiste en la necesidad de participar el próximo 29 de octubre en el nuevo acto de rebelión cívica convocado a las 13 horas en la Plaza de la República Dominicana (Madrid). Una concentración bajo el lema “Frente a la impunidad, Justicia” a la que están llamados todos los españoles de bien para decir alto y claro “a ETA y al Gobierno que en nuestro nombre, no” y que las víctimas “que no estamos dispuestas a rendirnos”.

sábado, 22 de octubre de 2011

LOS SÁBADOS: LIBROS RECOMENDADOS

Paracuellos-Katyn
VIDAL, César








El pasado siglo XX mostró entre sus características más terribles la de la perpetración del genocidio, es decir, el exterminio de sectores completos de una población por razones raciales, religiosas o políticas. La presente obra constituye un estudio histórico sobre los crímenes contra la Humanidad cometidos en Paracuellos y Katyn. En ambos casos, el resultado fue la realización de millares de fusilamientos seguidos de enterramientos masivos en fosas. Partiendo de documentos que abarcan desde las fuentes diplomáticas a los archivos de la extinta URSS, desde los testimonios oculares a los relatos de los protagonistas, el presente libro permite señalar el número de víctimas, las circunstancias concretas y los responsables directos de los hechos relatados.

martes, 18 de octubre de 2011

Para remover conciencias con vistas al 20-N

ME HA ESCRITO Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org,Y ME HA PASADO LO MISMO: ¡ME HE EMOCIONADO!





Yo me emocioné, Juan Luis.
Es el primer vídeo de VotaValores.org. Al principio solo me llamó la atención la música. Pero en pocos segundos sentí un nudo en la garganta. Y tuve que contener las emociones.
No es un video más porque sus imágenes encierran todo el dolor que ocho años de zapaterismo nos ha causado a ti y a mi y a toda nuestra nación.
Y porque encierra todos nuestros sueños, todos los valores que queremos recuperar, todo aquello por lo que queremos luchar.
Me emocioné viendo este video y creo que a ti te sucederá lo mismo.
Por favor, ayúdanos a remover las urnas el próximo 20 de noviembre:
Mira el vídeo
Reenvíalo a tus amigos y familiares
Comentálo, vótalo, compártelo en las redes sociales
Para que remueva muchas conciencias y para que el debate sobre los valores que tú y yo defendemos (la vida, la familia, la educación, la libertad) irrumpa en esta campaña electoral en la que los partidos quieren hablar de otras cosas, por favor reenvíalo.
Haz que muchos ciudadanos se planteen el valor de lo importante a la hora de votar. Despierta muchas conciencias: haz llegar este video al mayor número posible de personas.
Así influirás en esta campaña electoral de manera relevante. Mostrarás a otros el camino y apelarás a sus principios para que tomen conciencia de lo que en realidad nos jugamos el 20-N.
Los partidos prefieren hablar de otras cosas, de economía, de asuntos abstractos, o reparten promesas como si fueran caramelos. ¡Fuérzales a hablar del derecho a vivir, de la defensa de la familia, del fin del adoctrinamiento escolar, de nuestras libertades individuales!
Reenvía este video para que muchos ciudadanos lo vean, se pregunten qué dicen los candidatos acerca de estos temas y de este modo terminen presionándoles:
http://www.youtube.com/watch?v=-eAhHxinv1U
¡Muchas gracias!
Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOir.org
-----

sábado, 15 de octubre de 2011

Debemos tomar ejemplo de personas que actuan con coherencia

En ABC aparece la siguiente noticia:



"El ministro de Defensa británico, Liam Fox, ha presentado este viernes su dimisión tras el escándalo en que se ha visto envuelto por permitir la presencia de un amigo suyo en reuniones y viajes oficiales, según ha informado su oficina. Fox ha pedido perdón por conceder un trato de favor a su amigo Adam Werritty, quien llegó a ejercer como asesor de facto del Ministerio de Defensa y le acompañó en 88 viajes al extranjero pese a no contar con ningún cargo oficial."

Esperemos que Blanco tome "nota" y  actúe en consecuencia.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Aberración contra la dignidad humana.


ANTE LA INDIGNIDAD DEL GOBIERNO IRANÍ SEGUIREMOS PRESIONANDO PARA LA LIBERACIÓN Youcef Nadarkhani. HOY HE RECIBIDO LA SIGUIENTE NOTICIA:

Hola Juan Luis:
Quiero que seas de los primeros en saberlo: es posible salvar la vida de Youcef Nadarkhani, el joven encarcelado y condenado a muerte en Irán por causa de su fe.
El Gobierno de Teherán ha acusado recibo de la campaña de movilización internacional por la libertad de Youcef y está emitiendo mensajes contradictorios desde las últimas horas: unos hablan de revocación de la sentencia de muerte, otros hablan de que Youcef puede ser ejecutado en las próximas horas...
Hay que seguir presionando a las autoridades del régimen iraní. Es posible parar esta aberración contra la dignidad humana. Se ha comprobado en las últimas horas que la publicidad del caso hace retroceder al Gobierno de Mahmud Ahmadinejad.

jueves, 29 de septiembre de 2011

Actualidad del sacramento del perdón



Dentro de los tres libros que tengo hábito de leer a distintas horas y días estoy ahora con "De Numancia a Trafalgar" por Olaizola. En 1571 Don Juan de Austria llegó al puerto de Mesina para preparar la guerra contra Ali Pachá. Es la famosa "Guerra de Lepanto". Mientras se pone al servicio de todos los hombres que van a entrar en batalla a sacerdotes para poder confesar y celebrar la Santa Misa.
Es de una actualidad aplastante la comparación con nuestros tiempos: este año con la JMJ, ante una batalla donde a la juventud se le estimula al "desenfreno, la droga, el botellón y sexo", da gusto que en el pasaje del perdón; es decir, en el retiro se pusieron gran cantidad de confesionarios.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Condena a muerte por abrazar la fe cristiana.


Este joven cristiano va a ser ejecutado en Irán

Exigimos la liberación de Youcef Nadarkhani












Este hombre va a ser ejecutado en Irán en las próximas horas. Su delito: ser cristiano. Pide su liberación. Es urgente.





Tu rápida respuesta puede resultar crucial.
En estos momentos, Youcef, un cristiano iraní de 34 años de edad, espera a que un tribunal de la provincia de Gilan ordene la ejecución de una condena a muerte que pesa contra él por abrazar la fe cristiana. Puede ser hoy mismo. Quizá mañana.
La vida de Youcef depende de la presión que podamos ejercer miles de ciudadanos como tú y como yo desde distintos países del mundo.
Tu protesta y petición de libertad para Youcef Adarkhani han llegado directamente al embajador de la República Islámica de Irán en España, señor Morteza Saffari.
Se trata de una situación de vida o muerte.
Youcef puede ser ejecutado en las próximas horas. Varias organizaciones de derechos civiles de Europa y Estados Unidos ya se están movilizando para pedir la libertad de este joven cristiano.
Por favor, difunde esta alerta entre todos tus contactos y anímales a firmar la petición.
Te expongo, a continuación, un texto que puedes reenviar a tus contactos, si te parece oportuno.
¡Muchas gracias!


Modelo de correo electrónico para reenviar:
Asunto: Libertad para Youcef Nadarkhani
¡Hola!
Me he sumado a la campaña de HazteOir.org para pedir al Gobierno de Irán que ponga en libertad a Youcef Nadarkhani, un joven cristiano que espera a ser ejecutado en las próximas horas por abrazar una fe distinta del Islam.
En Irán, al igual que en otros países del mundo sin libertad religiosa, ser cristiano puede pagarse con la vida.
Youcef fue condenado a muerte hace un año por "apóstata". La sentencia acaba de ser confirmada por un tribunal local de la provincia de Gilan y Youcef podría ser ejecutado en las próximas horas.
No hay tiempo que perder.
La Opinión Pública internacional ya se está movilizando por la libertad de este joven, nueva víctima de la brutal persecución religiosa bajo el yugo de un régimen teocrático y tirano. Organizaciones de Derechos Civiles de Estados Unidos y Europa reúnen a toda prisa, contra reloj, peticiones de miles de ciudadanos al Gobierno islamista del sr. Mahmud Ahmadineyad, para que revoque la condena a muerte y ponga en libertad a Youcef Nadarkhani.
Se trata, como ves, de un caso de vida o muerte.
Y hay que actuar ya. Por favor, firma esta petición al Gobierno de la República Islámica de Irán para. Por la libertad religiosa en Irán y en el mundo. Por la libertad de Youcef Nadarkhani.
Puedes sumarte a esta acción pinchando este enlace:
http://www.hazteoir.org/firma/41474-firma-libertad-youcef-nadarkhani
Yo ya he firmado.
¡Muchas gracias!

martes, 27 de septiembre de 2011

Ayudar a vivir al paciente hasta que muera


"No estamos aquí para ayudar a morir, sino para ayudar a vivir al paciente hasta que muera"


Entrevista al Dr. Borja Montero, médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Máster en Cuidados Paliativos.
REDACCIÓN HO, por Nilo.- El tema es de rigurosa actualidad, ante casos como los que DAV ha denunciado como prácticas eutanásicas, los de Ramona Estévez  en Huelva y Carmen López en Leganés (Madrid). El médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y Máster en Cuidados Paliativos Borja Montero nos recuerda que el profesional sanitario siempre deber estar al servicio de la vida sin dejarse llevar por la trampa de un falso sentimentalismo:  "parece que el debate es sólo sonda sí sonda no. Esto deforma el debate (...) Lo que debe guiarnos siempre el es bien y el cuidado del paciente. La eutanasia viene vestida de compasión y se convierte en indiferencia hacia los pacientes",
HO.- ¿En que consiste la alimentación por sonda?
Dr. Montero: Consiste en la administración de nutrientes, iones, oligoelementos y agua a través de un tubo que comunica el exterior con la cavidad gástrica, habitualmente a través de las fosas nasales (sonda nasogástrica), aunque existen otras sondas que no son molestas para el paciente como las sondas de gastrostomía que comunican el exterior con la cavidad gástrica a través de la pared abdominal, estas últimas exigen un pequeño procedimiento quirúrgico inicial.
HO.- La alimentación por sonda, ¿se considera una medida artificial que puede ser desproporcionada y prolongar artificialmente la vida del paciente o es un cuidado básico?
Dr. Montero: Esto está sujeto a discusión. La alimentación y la hidratación son cuidados básicos. Lo que puede llegar a ser una medida desproporcionada es la colocación de una sonda nasogástrica. Dependerá pues de las circunstancias del paciente. Todos conocemos pacientes que han sufrido un ictus, por ejemplo, con colocación inicial de una sonda nasogástrica para evitar el atragantamiento que resulta frecuente en las fases iniciales y amenaza la vida del paciente y posteriormente le ha sido retirada pudiendo alimentarse el paciente con su propia deglución.
HO.- ¿Se proporciona alimentación por sonda sólo a enfermos en estado vegetativo, demencias, o similares, o también a otro tipo de enfermos?
Dr. Montero: Usamos sondas nasogástricas en diferentes patologías. Por ejemplo, en pacientes con tumores de cabeza y cuello, en los que el tratamiento sobre la mucosa orofaríngea es muy agresivo y dificultará o hará imposible la nutrición del paciente durante el tratamiento, y en el postoperatorio constituyen una herramienta fundamental. En las fases iniciales de accidentes cerebrovasculares, en las que el riesgo de neumonía por atragantamiento es muy alto. En enfermedades neurológicas que afectan a la musculatura de la deglución. En la nutrición en casos de anorexia nerviosa. En situaciones que es preciso un lavado gástrico...
4. ¿Qué opina sobre la polémica que surge en torno a determinados casos en los que se retira la alimentacion por sonda a algunos pacientes?
Dr. Montero: En estos casos, lo que es más importante es proporcionar al paciente lo más adecuado en su caso particular. Es muy difícil emitir un juicio como éste sin conocer el caso clínico concreto con todos sus matices, con toda su humanidad y con toda su trascendencia. Parece que el debate es sólo sonda sí sonda no. Esto deforma el debate al respecto. Debemos profundizar en estos debates para dar la mejor respuesta en cada situación. Lo que debe guiarnos siempre el es bien y el cuidado del paciente. La eutanasia viene vestida de compasión y se convierte en indiferencia hacia los pacientes.
HO.- ¿Cree que el proyecto de ley nacional llamado “de muerte digna” permiten la aplicación de prácticas eutanásicas?
Dr. Montero: Desde luego el proyecto del Ley nacional genera confusión e inseguridad. No se puede comprender cómo una ley de esta importancia -que interesa la vida de las personas, y de los más frágiles en particular- puede estar redactada de modo que no quede claro que es lo que se puede o no hacer, que no menciona la objeción de conciencia y que -además- supondría un enorme retroceso en la práctica clínica ya que, como denunció la SECPAL, deroga un artículo fundamental de la ley de autonomía del paciente en el que se establece que los actos médicos se ajustarán a la lex artis.
HO.- ¿Piensa que podemos estar colocándonos en España en la parte alta de la pendiente resbaladiza, y que puede que en España se realicen prácticas contrarias a la lex artis, cada vez en un mayor número de enfermos en situaciones distintas?
Dr. Montero: A mí me preocupa especialmente la ligereza en la consideración de los pacientes. Cada caso es cada caso. En cada persona nos enfrentamos a un universo personal y familiar, al misterio del ser y de la muerte, al misterio del sufrimiento. Nuestro deber es cuidar lo mejor posible a los pacientes, procurar su bien, lo que puede ser adecuado en uno no lo es en otro. Debemos trabajar en la formación en cuidados paliativos para que todos los médicos y profesionales sanitarios tengamos criterios claros centrados en el bien del paciente, en la deontología, beneficencia y respeto a la vida.
HO.- Como experto en cuidados paliativos, ¿cree que una muerte por inanición es una muerte digna?
Dr. Montero: El término muerte digna no está nada claro y de hecho creo que es incorrecto. La dignidad es de la persona ante la muerte, pertenece a la persona. Quiero añadir, además, que la muerte como tal no existe, es la ausencia de vida y como tal ausencia no tiene entidad. Lo que tiene entidad es la vida y cómo vivimos nuestra vida -en este caso- en su final. La inanición, la anorexia del síndrome constitucional, la emaciación secundaria... es parte del proceso del final de la vida en muchas patologías. Probablemente es una parte mas del proceso. A los pacientes oncológicos en fase avanzada queremos nutrirlos y no es posible porque ellos no pueden incluso aunque quisieran. Nuestra misión queda resumida de un modo magistral por ésta frase de Cicely Saunders: "No estamos aquí para ayudarte a morir, estamos aquí para ayudarte a vivir hasta que mueras".

domingo, 25 de septiembre de 2011

También hay ¡BUENAS NOTICIAS!




Me ha llegado el siguiente correo de HAZTEOIR:


¡JUAN LUIS, nos hemos librado!
¡Se ha acabado la legislatura, Zapatero hace las maletas y la ley de “muerte digna” no ha sido aprobada!
Ha fracasado uno de los proyectos legislativos más destructivos que nos tenía preparado el Gobierno.


Vamos a felicitarnos por ese fracaso. La eutanasia, que estaba agazapada en los planes del PSOE para esta legislatura, no ha llegado a ver la luz en el Congreso.
Como sabes, desde Derecho a Vivir lanzamos una campaña por correo postal dirigida a los diputados del PP, de CiU y de PNV para pedirles que rechazaran la ley socialista de eutanasia. Y 58.000 ciudadanos hemos enviado nuestras postales con esa petición a los partidos.
Además, través de la alerta lanzada por HazteOir.org, otros 30.000 ciudadanos mandamos correos electrónicos a Zapatero y a Pérez Rubalcaba presionándoles sobre este asunto y reprochando sus políticas de exterminio de seres humanos.
De esta forma, tú y yo y miles de personas de toda España, junto a otras asociaciones, hemos puesto nuestro granito de arena para obstaculizar la aprobación de esta ley.
El Gobierno pidió a las Cortes su tramitación por vía de urgencia. El envío masivo de postales a PP, CiU y PNV coincidió con ese momento legislativo. Y los tres partidos votaron contra las urgencias de Zapatero y de Pérez Rubalcaba. Luego el adelanto electoral ha jugado a nuestro favor.
Nos queda mucho por hacer. Pérez Rubalcaba ya ha anunciado que si gana las próximas elecciones, lo primero que hará es presentar de nuevo la ley socialista de eutanasia, o “muerte digna”. Y en Andalucía el PSOE ya la ha aprobado y está en vigor. Tendremos que seguir peleando y presionando. Pero ayer conseguimos librarnos de la nueva ley de destrucción que el Gobierno había preparado contra los ciudadanos. Así que hoy toca celebrarlo.
La presión a los partidos y a los políticos es fundamental para enderezar el rumbo de nuestra maltrecha representatividad. Porque democracia no es votar de vez en cuando y luego permitir que los partidos hagan lo que quieran con el voto.  Democracia es exigir, obligar a los partidos, imponer los valores mayoritarios de la ciudadanía sobre los intereses de las siglas partidistas.
Para conseguirlo necesitamos ser cada día más. Si puedes, ayúdanos a crecer para asegurarnos cada vez más fuerza y más influencia. ¿Puedes hacerte socio de HazteOir.org y de Derecho a Vivir con una cuota de 10 euros al mes? Y si ya lo eres, ¿puedes hacer un donativo puntual para sostener campañas como la que hemos desarrollado contra la ley de “muerte digna”?
Te agradezco de antemano tu apoyo y tu colaboración. Y acuérdate hoy de darte de mi parte una palmadita en la espalda: ¡nos hemos portado! ¡Enhorabuena JUAN LUIS!
Gádor Joya, portavoz de Derecho a Vivir
-----

Homenaje a Juan Carlos Beiro


Barcina, familiares, amigos y autoridades en el homenaje a Juan Carlos Beiro

"Que el Gobierno no permita que los que viven aquí, en Leiza, tengan que pasar miedo a diario por ser españoles", pidió la viuda del guardia civil.
REDACCIÓN HO / EP.- Familiares, autoridades políticas y compañeros han recordado este sábado en Leiza, con una misa y una ofrenda floral, al cabo de la Guardia Civil Juan Carlos Beiro, en el noveno aniversario de su asesinato a manos de ETA.
El acto de homenaje ha comenzado con una concentración, convocada por Voces Contra el Terrorismo, frente al Ayuntamiento de Leita, en la que han participado un centenar de personas.
Posteriormente, a las 13 horas, se ha celebrado una misa en la iglesia de San Miguel de la localidad a la que han acudido la mujer e hijos de Beiro, miembros de la Guardia Civil, vecinos de Leiza y distintas autoridades políticas, entre las que se encontraba, la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina.
También han acudido al acto, organizado por vecinos de Leiza y la asociación Vecinos de Paz de Berriozar, el consejero de Educación del Ejecutivo foral, José Iribas, el consejero de Cultura, Turismo y Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno, Juan Luis Sánchez de Muniáin, y la delegada del Gobierno en la Comunidad, Elma Saiz, entre otros.
Tras la misa, los presentes se han desplazado al lugar donde murió Beiro, en el puerto de Urto, en la carretera NA-1.320, donde han realizado una ofrenda floral. Allí su viuda, María José Rama, ha dado lectura a un comunicado en el que ha pedido "dignidad y justicia" para las víctimas del terrorismo.
Rama ha incidido en que "no se puede mandar a Leiza a morir a un ser humano en defensa del país para luego negociar con sus asesinos" y ha pedido al Gobierno central que "no permita que los que viven aquí, en Leiza, tengan que pasar miedo a diario por ser españoles".
Para la viuda de Beiro, este homenaje "demuestra la enorme dignidad de un grupo de personas que, arriesgando su libertad y su integridad, luchando por sus principios y valores, os habéis reunido aquí, dando la cara".
El cabo de la Guardia Civil Juan Carlos Beiro, de 32 años y natural de Asturias, fue asesinado el 24 de septiembre de 2002 como consecuencia de la explosión de una 'bomba-trampa' oculta tras una pancarta que el agente, junto a otros compañeros que resultaron heridos, se disponían a retirar en Leiza.
El atentado tuvo lugar a las 12.50 horas en el puerto de Urto, en la carretera NA-1.320, que une Leiza con la localidad guipuzcoana de Berastegui, en un punto situado a menos de un centenar de metros del límite interprovincial.

viernes, 23 de septiembre de 2011

LA MINORÍA ADOCTRINADORA

LA_HISTORIA NO PERDONA MITOS - ¡¡ Por favor hay que leerlo !! 

Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el 
Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare, Sau, Sopa de 
Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la 
predicción del tiempo en la TV3, con los dibujos de soles y nubes 
sobre un mapa de los Países Catalanes. 

En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras, 
pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso 
sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra
bandera (la Senyera). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas 
en la plaza de la Iglesia, y daba gozo ver en un mismo círculo a los
abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al 
“Tió”, y poníamos un “Caganer” con barretina en el Nacimiento. Así, 
disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda. 

En la primavera cogíamos las Xirucas ( 
Chirucas , marca de calzado], y nos íbamos 
a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras 
montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con 
ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V 
y los españoles. 

Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos 
la Caixa, el RACC, los Mozos de Escuadra y los 
Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos… 


Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a 
Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta 
catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros 
territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene 
20 millones de personas (tres veces toda Cataluña). 

Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso 
sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo 
fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese
siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de 
Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de 
plata). 

Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep 
Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la 
Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español. 
Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del 
Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo 
el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana 
a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional 
inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito. 

Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que 
Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre 
dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de 
Carlos II sin descendencia: entre un 
candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de 
Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona 
de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá 
y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como 
intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún 
bando aspiró 
nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la 
separación de Cataluña. La Diada, otro mito. 

Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se 
generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra 
milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito. 

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos 
han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos 
cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y 
de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas, 
modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal. 

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de 
mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad, 
con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir 
comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para 
tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos 
liberarnos de esos mitos, 
y ser libres de verdad. 

Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna
LA_HISTORIA NO PERDONA MITOS - ¡¡ Por favor hay que leerlo !!

Soy un barcelonés de 30 años que, como mi generación, creció con el
Club Super 3, el Tomàtic, la Bola de Drac, la Arare, Sau, Sopa de
Cabra, Els Pets, Els Caçafantasmes, “Regreso al Futuro”… Veíamos la
predicción del tiempo en la TV3, con los dibujos de soles y nubes
sobre un mapa de los Países Catalanes.

En la escuela nos explicaban la historia de las cuatro barras,
pintadas por el emperador franco con la sangre de Wilfredo el Velloso
sobre un escudo o tela de color amarillo-dorado: así nació nuestra
bandera (la Senyera). Los domingos por la mañana bailábamos sardanas
en la plaza de la Iglesia, y daba gozo ver en un mismo círculo a los
abuelos y los nietos, cogidos de la mano. En Navidad hacíamos cagar al
“Tió”, y poníamos un “Caganer” con barretina en el Nacimiento. Así,
disfrutábamos de una auténtica Navidad catalana como Dios manda.

En la primavera cogíamos las Xirucas ( Chirucas , marca de calzado ], y nos íbamos
a nuestros Pirineos a disfrutar de nuestras
montañas y sierras, en nuestra tierra. Celebrábamos la “Diada”, con
ánimo de no olvidarnos de la derrota de nuestro pueblo contra Felipe V
y los españoles.

Somos un pueblo trabajador, con carácter, distinto del resto. Tenemos
la Caixa, el RACC, los Mozos de Escuadra y los
Ferrocarriles Catalanes. ¿Qué más queremos? Pues queremos, queremos, queremos…


Pero la verdad no se puede ocultar siempre. Te vas de Erasmus a
Londres, y descubres que existe vida fuera de nuestro pequeño planeta
catalán. Que también hay trabajadores con carácter en otros
territorios. Que la Caixa no es tan importante, si se compara con el
Comercial Bank of China. Que solamente una ciudad como Shanghái tiene
20 millones de personas (tres veces toda Cataluña).

Descubres la verdad: que lo de las cuatro barras de Wifredo el Velloso
sólo era una leyenda, un mito, sin fundamento histórico. Ni Wifredo
fue contemporáneo del emperador, ni se usaba la heráldica en ese
siglo. Además, hasta la unión con Aragón, el emblema de los condes de
Barcelona fue la cruz de San Jorge (una cruz de gules sobre campo de
plata).

Descubres que la sardana la inventaron en el año 1817. Fue un tal Pep
Ventura, que tampoco se llamaba Pep sino José, nacido en Alcalá la
Real, provincia de Jaén, e hijo de un comandante del Ejército español.
Se la inventaron, porque no podía ser que la jota de Lérida o del
Campo de Tarragona fuese el baile nacional. Y tampoco podía serlo
el baile denominado “El Españolito”. Por eso se inventaron la sardana
a comienzos del siglo XIX: para crear una identidad nacional
inexistente hasta entonces. La sardana, otro mito.

Descubres que en 1714 no hubo ninguna guerra catalana-española, que
Cataluña no participó en ninguna derrota bélica. Fue una guerra entre
dos candidatos a la Corona de España, vacante desde la muerte de
Carlos II sin descendencia: entre un
candidato de la dinastía de los Borbones (de Francia) y otro de la de
Austria (de tierras germánicas). En todos los territorios de la Corona
de España hubo austracistas y borbónicos: por ejemplo, Madrid, Alcalá
y Toledo lucharon en el mismo bando que Barcelona. No fue, como
intentan venderlo, una guerra de secesión, sino de sucesión: ningún
bando aspiró
nunca a romper la unidad dinástica entre Castilla y Aragón, ni la
separación de Cataluña. La Diada, otro mito.

Descubres que el “Caganer” del belén es una “tradición” que no se
generaliza hasta el siglo XIX, como la sardana. Y que el “Tió” es otra
milonga identitarias y absurda. La Navidad catalana, otro mito.

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han tomado el pelo. No nos
han educado, sino adoctrinado. Que nos han alimentado, sin darnos
cuenta, de una “ideología total” que se encuentra por encima de todo y
de todos. Lo abarca todo: permite pisar el derecho de las personas,
modelar la Historia a su gusto, y determinar qué está bien o mal.

Te das cuenta que [los nacionalistas] nos han adoctrinado a través de
mitos, leyendas, mentiras. Que han construido o falseado una realidad,
con tal de fundamentar su ideología. Intentaré poco a poco ir
comentando esos mitos. Pido ayuda y la colaboración de todos, para
tratar de encontrar otras mentiras. Así, [los catalanes] podremos
liberarnos de esos mitos,
y ser libres de verdad.

Está claro que eso de viajar, es para algunos, una estupenda vacuna
contra la estupidez y el aldeanismo

domingo, 18 de septiembre de 2011

PERSECUCIÓN A LOS CRISTIANOS, EN PAKISTÁN, HASTA EL MARTIRIO

El asesinato de una niña pone al descubierto la persecución que están viviendo los cristianos en aquel país.




REDACCION HO.- Se llamaba Shazia. Tenía 12 años. Vivía en Pakistán y era cristiana. Fue asesinada por su jefe, porque Shazia Bashir ya trabajaba. Fue violada y torturada. El criminal es un importante abogado musulmánde Lahore que la tenía empleada para que llevara a cabo las tareas del hogar.
Los obispos cristianos de todas las confesiones y miles defieles acompañaron a la pequeña Shazia en su funeral. El asesino ha huido. Ofreció 250 dólares a la familia de la niña, que vive en la más absoluta pobreza, a cambio de que no dijeran nada a la policía. La religión de la pequeña, que cobraba 12 dólares mensuales, no ayudó a que las fuerzas de seguridad se tomaran demasiado en serio el caso del adinerado abogado de la buena sociedad pakistaní.


Según el Arzobispo de Lahore, Monseñor Lawrence John Saldanha, el de Shazia no es un caso aislado porque los más de 10 millones de niños que trabajan como empleados domésticos en Pakistán suelen padecer la violencia de sus patronos.


La Conferencia Episcopal de Pakistán ha condenado los hechos. Entre los cristianos de aquel país se empieza a hablar de limpieza étnica. Mientras tanto, en España, el PSOE sustituye en los calendarios las fechas relacionadas con nuestra herencia cultural, por ejemplo el día de la Asunción, por el día de la independencia de Pakistán. A esta costumbre la denominan alianza de civilizaciones.

UNOS DÍAS DE LA JMJ-11 EN MI COLEGIO