domingo, 21 de agosto de 2011

MANIFESTANTES ANTI-TODO


Con estos manifestantes antisistema, antiPapa, ¿valientes! ante los jóvenes de 14 y 16 años; hay alguna que otra reflexión:
- Este gobierno debe dimitir en bloque por las imágenes tan inapropiadas de estos manifestantes ilegales. Desde el jueves no está aprobada su manifestación.
- Desde ahora debería pensarse esta sociedad si está defendida en sus derechos, cuando se les inculca en la libertad de expresión y culto.
- Cuando pasen unos meses tendremos grandes manifestaciones contra el nuevo gobierno. Y serán aprobadas por los SINDICALISTAS SUBEVENCIONADOS, LA OPOSICIÓN QUE HAYA LLEGADO Y LOS ANTISISTEMA. Ahí si que serán fustigadas las acciones que tomen las fuerzas y seguridad del Estado (la policía).

jueves, 18 de agosto de 2011

¡EL PAPA BENEDICTO XVI EN MADRID!


El Papa ha animado hoy a los españoles a vencer los actuales "motivos de preocupación" a través de sus hondas raíces cristianas, en un clima de respetuosa convivencia con otras "legítimas opciones" y exigiendo al mismo tiempo el debido respeto a la identidad cristiana. 


"Vengo aquí a encontrarme con millares de jóvenes de todo el mundo, católicos, interesados por Cristo o en busca de la verdad que dé sentido genuino a su existencia". 

CARTA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN



Apellidos: URBANO MESA
Provincia: Madrid
Carta:

Vemos como la delegación del Gobierno \"claudica\", nos lo recuerda la REDACCIÓN HO.-
La claudicación a la exigua minoría de provocadores laicistas, se produce después de que la propia delegación del Gobierno hubiera denegado el permiso a los organizadores de la “manifestación anti-Papa” para que se concentraran en la Puerta del Sol, y les había ofrecido un recorrido alternativo por calles de Lavapiés.
Más de 25.000 personas han firmado en menos de 24 horas la alerta de HazteOir.org para pedir a la delegada del Gobierno, señora María Dolores Carrión Martín, que no autorice una manifestación claramente agresiva con el millón largo de peregrinos que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud y acompañarán al Papa Benedicto XVI durante su visita.
Europa Laica y la Asociación de Ateos y Librepensadores de Madrid (AMAL) anunciaron que mantienen el recorrido de la manifestación, entre la plaza de Tirso de Molina y la Puerta del Sol, pese a la resolución de la delegada del Gobierno, denegando la autorización para el mismo.

lunes, 8 de agosto de 2011

Parlamento polaco prohíbe el aborto

COPIO LA NOTICIA DE ARGENTINOS ALERTA ORG:


SIGUEN DÁNDONOS EJEMPLO OTROS PAISES DE EUROPA. HACE UNOS DÍAS EL PARLAMENTO HÚNGARO CON LA PROCLAMACIÓN DE LAS "RAICES CRISTIANAS " DE EUROPA EN SU CONSTITUCIÓN.

HOY EL Parlamento polaco prohíbe el aborto


Viernes, 05 de Agosto de 2011 20:46
Esta iniciativa parlamentaria revela el amplio rechazo del pueblo polaco contra la matanza de niños no nacidos. 
(InterEconomía) El Parlamento polaco (Sejm) aprobó (por 254 votos contra l51)recientemente una ley que prohíbe el aborto en el país y deja de lado todas las excepciones que permiten la norma vigente, la cual por otra parte ha logrado restringir radicalmente en los últimos tiempos las interrupciones voluntarias de embarazo. La nueva ley recoge una iniciativa popular que fue firmada por unos 600 mil polacos en solo dos semanas. Y es extraño que no haya transcendido demasiado en los medios de comunicación internacionales fuera de las publicaciones y de los sitios de los movimientos en favor de la vida.

sábado, 6 de agosto de 2011

HAY RESPUESTA CONTUNDENTE DE LA DELEGADA DEL GOBIERNO ANTE LOS ACTOS VIOLENTOS DE LOS INDIGNADOS

  • ¡RECTIFICAR ES DE SABIOS!
    LA DELEGADA DEL GOBIERNO HACE PREVALECER EL ORDEN. Esto lo demuestra la identidad de alguno de los detenidos: "Un tanto violentos...

    Los enfrentamientos registrados en los últimos días en Madrid entre "indignados" y la Policía han acabado con la detención de nueve personas, tres de ellas cuentan con antecedentes penales.
  • Efe
    Tres de las nueve personas detenidas en los enfrentamientos registrados en los últimos días en Madrid entre "indignados" y la Policía tienen antecedentes por robo con violencia, robo con fuerza en las cosas, intimidación, resistencia y desobediencia y utilización de la violencia.
    Así lo ha indicado hoy a Efe la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, que ha asegurado que uno de los detenidos cuenta con antecedentes por conducción temeraria de vehículo a motor.
    Entre los nueve detenidos en Madrid desde el pasado día 2 se encuentra un ciudadano argentino, un hondureño y un portugués, este último arrestado en los incidentes de anoche según la delegada.
    Este último acumula 11 antecedentes en España por robo con violencia, robo con fuerza y lesiones, entre otros.
    El ciudadano hondureño tienen ocho antecedentes por robo con violencia, daños y atentado a la autoridad.
    Finalmente, uno de los seis ciudadanos españoles detenidos tienen antecedentes por conducción temeraria.
    Las mismas fuentes han añadido que el fotógrafo Gorka Ramos, del diario digital La Información, fue arrestado por agresión a la autoridad, después de que escupiera e insultara a un agente que le había pedido que se apartara del lugar.

viernes, 5 de agosto de 2011

PASA EL TIEMPO SIN TOMAR DECISIONES LEGALES SOBRE LOS INDIGNADOS

COPIO LO QUE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN INFORMA SOBRE LOS INDIGNADOS:

La Delegada de Gobierno rompe el silencio
La delegada del Gobierno, Dolores Carrión, decidió poner fin a su silencio. En declaraciones a la Cadena Ser, aseguraba que habían escogido la fecha de desalojo de Sol a principios de agosto, porque les “parecía el momento más oportuno para causar el menor perjuicio posible a los ciudadanos”. Además, Carrión añadió que la Delegación “ha estado siguiendo criterios de oportunidad y proporcionalidad para no crear males mayores”.

Mientras tanto, la coordinadora del Comité Electoral del PSOE para las elecciones generales, Elena Valenciano, apostaba ayer por que los indignados tengan un sitio desde el que poder informar. “Con la ley en la mano, el diálogo y teniendo en cuenta que el movimiento no tiene ninguna intención de hacer daño a nadie, sino reclamar una mejora democrática”, parece “razonable” que “tenga un lugar desde el que hacerlo de forma digna, ordenada y sin dificultar el tránsito de la gente”, defendió.


Y, por su parte, el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, anunciaba que está “planteándose muy seriamente” convocar a sus 90.000 afiliados a manifestarse para apoyar a los comerciantes de la zona. “Espero que la delegada del Gobierno no nos ponga pegas, porque supondría un claro agravio comparativo”, añadía.

Y YO ME PREGUNTO:
¿CUANDO TOCA APROVECHARSE DE ESTE MOVIMIENTO PARA IR CONTRA LOS QUE NO ESTÉN DE ACUERDO CON ÉL?
¿HASTA CUANDO DURARÁ LA forma INDIGNA, DESORDENADA y DIFICULTANDO EL TRÁNSITO DE LA GENTE POR LAS CLALLES DE MADRID?
¿ES UNA PLARAFORMA PARA IR CONTRA LAS DECISIONES DEL GOBIERNO ENTRANTE EL 21-N?
¿POR QUÉ NO PONEN UN PUNTO DE INFORMACIÓN EN FERRAZ, YA QUE LOS SOCIALISTAS ACEPTAN SUS PLANTEAMIENTOS?

¡UNA VERGÜENZA E INDIGNACIÓN"

¡UNA VERGÜENZA E INDIGNACIÓN" PRODUCE LO QUE Rubalcaba pide ahora una oficina de información para el 15-M - LARAZON.ES en http://t.co/ROOiY8J vía @larazon_es

jueves, 4 de agosto de 2011

¿QUÉ ES LA JMJ?

La presidenta de la región de Madrid visita la sede de la JMJ

Madrid, 29 de julio de 2011.- Este mediodía, la presidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre ha realizado una visita informal a la sede del Comité Organizador Local de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, que se va a celebrar desde el próximo 16 de agosto hasta el domingo 21 en la capital.



La presidenta regional ha ido mesa por mesa saludando y preguntando a los voluntarios de cada departamento. Se ha mostrado especialmente interesada por conocer qué bebidas va se van a repartir en la mochila del peregrino ya que en el mes de agosto en la capital de España el calor es bastante elevado. Por ese motivo desde la JMJ se le ha querido obsequiar con un abanico con el logotipo oficial de la Jornada de Madrid, el cual ha tenido ocasión de utilizar a lo largo de toda la visita.






Aguirre ha querido “transmitir a todos los madrileños y a todos los visitantes de Madrid, a título personal y como presidenta de la Comunidad en nombre de los madrileños, el honor que supone para todos acoger la Jornada Mundial de la Juventud y acoger también la visita del Papa Benedicto XVI”. “Creo que para todos los ciudadanos de Madrid sean o no católicos, es un grandísimo honor tener a una personalidad de la talla de Benedicto XVI y acoger a jóvenes del mundo entero que vienen aquí con una visión espiritual, humanitaria, caritativa y por qué no decirlo, también con una visión religiosa”.






La presidenta ha destacado el trabajo y el esfuerzo desinteresado de muchísimos voluntarios que dan su tiempo para que todos los actos previstos durante la Jornada Mundial sean un éxito. “Detrás de la JMJ hay muchísimo trabajo, como he podido comprobar en esta visita”.






Por último ha querido recalcar que para la Comunidad de Madrid “es un auténtico honor y privilegio acoger esta edición de la JMJ y al más de millón y medio de jóvenes de todo el mundo que se espera que acudan a la Jornada Mundial entre los días 16 y 21 de agosto”. “Tuve la suerte de ser la presidenta cuando en la anterior Jornada se nombró a Madrid sede de la JMJ y espero que la Comunidad de Madrid esté a la altura de las circunstancias”.






Al finalizar la visita Esperanza Aguirre ha recibido como regalo la mochila del peregrino que se distribuirá entre todos los jóvenes que se hayan inscrito y ha charlado con varios voluntarios internacionales, que llevan meses trabajando en la organización de la JMJ.






En la Organización de la JMJ, trabajan voluntarios de países como Australia, Taiwán, Vietnam, EE.UU., Canadá, Honduras, Argentina, México, Portugal, Francia, Italia, Dinamarca o Alemania.






La Comunidad de Madrid forma parte de la Comisión Mixta para la JMJ, en la que también se encuentran la Presidencia del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid. Las tres administraciones públicas han colaborado en la organización de este encuentro mundial de jóvenes facilitando el uso de instalaciones y servicios públicos, aunque sin contribuir económicamente. La JMJ se financia en su totalidad gracias a las aportaciones de los propios jóvenes que van a participar, y por las distintas empresas asociadas al programa de patrocinios.

SOLO FALTAN 18 DÍAS PARA LA JMJ-2011

NOTICIAS DE LA PARROQUIA DE SAN ALBERTO MAGNO:









La Parroquia de San Alberto Magno necesita nuestra ayuda para recibir a los jóvenes de la JMJ el día 16 de agosto, con una cena alegre.

Necesitamos gente para atenderlos, necesitamos tortillas de patatas -unas 30-,

y sobre todo refrescos: cocacolas, naranjadas, limonadas,..... También patatas fritas, pan, aceitunas, almendritas, cacahuetes,.....

Viene gente de Barcelona e Italia...... 50 de ellos salieron el otro día andando desde Barcelona hasta Madrid,



¡¡¡se merecen un gran recibimiento!!!



....y tú, que vas a hacer por la JMJ?....




FALTAN POCOS DÍAS PARA LA JMJ

TENEMOS LA PÁGINA WEB:

http://www.madrid11.com/

Operación Puente de San Pedro

PARA ACOMPAÑAR AL PAPA DESDE EL EAROPUERTO HASTA LA NUNCIATURA COPIO DEL BLOG "VALLECAS EN LA JMJ:



¡¡Ya estamos preparados!! - Operación Puente de San Pedro



Como complemento a la Bandera de 48 metros para el puente, hoy he recogido todo tipo de artilugios para "Liarla Parda" sobre el Puente el día 18.


miércoles, 3 de agosto de 2011

LA BASURA DE LOS INDIGNADOS


  • Llevan desde el mes de mayo ocupando ilegalmente las calles del centro de Madrid causando graves transtornos a ciudadanos y comercientes. Hoy han sido desalojados de la Puerta del Sol y del paseo del Prado en Madrid, de donde se han retirado 27 toneladas de basura. La culpa la ha tenido el Papa.

  • Los 'indignados', que acapan desede hace más de dos meses de forma ilegal en las calles de Madrid, creen que la Policía les ha desalojado hoy del Paseo del Prado y de la Puerta del Sol ante la próxima visita de Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y han convocado una concentración a las 20.00 horas en Sol para decidir acciones futuras.
    Esta es la opinión del portavoz de 'Democracia Real Ya' (DRY), Jon Aguirre, y del portavoz de 'Acampada de Sol', Juan Cobo, quien ha anunciado además que, a pesar de los desalojos, "seguirán protestando".
    En estos momentos, según ha señalado Cobo, los "indignados" que estaban en Sol y en el Paseo del Prado se encuentran "dispersados por todo Madrid", reunidos en asambleas locales. El portavoz de 'Acampada de Sol' está convencido de que el Vaticano "tiene una gran influencia y ha conseguido eliminar la capacidad de reunión de los ciudadanos", por lo que el desalojo "ha demostrado que esto no es un Estado laico".
    También Jon Aguirre cree que el desalojo se debe a la visita del Papa, para que la ciudad "no dé una mala imagen" de cara al exterior y considera que "el Gobierno se cubre de gloria" al dar prioridad a la llegada del Pontífice "frente a la voluntad de los ciudadanos que se manifiestan para exigir" sus derechos.
    "¿Se prima antes a la fe cristiana que a la ciudadanía en un Estado aconfesional? Esta es una pregunta que debemos hacernos", ha reflexionado Aguirre. El portavoz de DRY además no entiende que el Gobierno no haya "sabido acondicionar espacios públicos" para los "indignados", mientras que sí "ha cedido las llaves de institutos y colegios a los organizadores de la JMJ".
    Pero los dos portavoces han coincidido en que existe otro motivo que ha llevado a la Policía a desalojar ahora Sol y el Paseo del Prado: en agosto hay menos gente en Madrid por lo que "la capacidad de respuesta y de resistencia a favor del movimiento es menor". El desalojo de esta mañana ha sido condenado por Ecologistas en Acción en un comunicado en el que señalan que lo ocurrido "muestra la indecencia de unas instituciones públicas que, en vez de responsabilizarse por la grave crisis a la que han abocado a la sociedad española, se dedican a reprimir la libre voluntad ciudadana".

ASAMBLEAS A LA CARTA

Me parece "indignante" que los indignados expresen que el pa sea el culpable de su desalojo. era de esperar esta respuesta de la policia ante lo ilegal de estos "acampados " y "ocupas" de la calle.
¿que pensaría si nos instalramos todos en las plazas según nos venga en gana?: un caos.
lo que deben hacer es pasar por la legalidad y formar un partido como han hecho otros.
me parece que la apropiación de iu y los socialistas es para aprovechar la carencia de autoridad.


LA CALLE ES DE TODOS

Ante las "acampadas y "puntos de información" vergonzosos, antihigiénicos y ocupación de la calle ilegalmente, a los INDIGNADOS  les decimos los ciudadanos, comerciantes y turistas que BASTA YA DE LA ILEGALIZACIÓN COMO MEDIDA RIVINDICATIVA.


Por todo ello es que me alegra que la Delgación de gobierno haya dejado que actúe la policia para que haya una convivencia entre ciudadanos normal.

(LA RAZÓN) Los «indignados» fueron puntuales a su cita para «pasear» o «ir de compras» a las 20:00 horas y cientos de personas se desplazaron hacia Sol por las calles colindantes a la plaza: Montera, Preciados, Carretas o Del Carmen 




La Policía concluye el desalojo de los últimos acampados en Madrid

La imagen que Madrid ofrecía a los turistas en zonas emblemáticas como el Paseo del Prado resultaba lamentable.
REDACCIÓN HO / EUROPA PRESS.- La Policía ha concluido el desalojo de los últimos 'indignados' que aún continuaban acampados en el paseo del Prado y la Puerta del Sol de Madrid, según ha informado un portavoz de la jefatura superior de Policía de Madrid.
Cientos de 'indignados' convocados por el movimiento 15-M marcharon el pasado domingo por las calles de la capital bajo el lema 'No es la crisis es el sistema' y con cánticos como 'De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste', a los que se sumaron los ya tradicionales y característicos de este movimiento de 'El pueblo unido jamás será vencido', 'Esta crisis no la pagamos' y 'No nos representan'.
A Madrid llegaron marchas procedentes de distintos puntos de España que confluyeron en la Puerta del Sol de Madrid, donde celebraron distintas asambleas y otras actividades reivindicativas.