sábado, 13 de octubre de 2012

IX Semana de Cine Espiritual


Este fin de semana empieza la IX Semana de Cine Espiritual, con el acto institucional que tiene lugar dentro las Jornadas Transmite, esteviernes 12 de octubre a las 21:30h, con las palabras del Sr. Obispo, la presentación a cargo de Mn. Peio Sánchez y la proyección de la película El árbol de la vida, en el Colegio Europa de Sant Cugat del Vallès.

Este ciclo de Cine Espiritual tendrá lugar del 15 de octubre al 24 de noviembre en el Cine Cataluña de Terrassa. Podréis encontrar más información en los documentos adjuntos.


jueves, 11 de octubre de 2012

Pide al Gobierno que no mantenga ningún plazo de aborto libre y que impulse ya su prometida ley de protección a la maternidad



Esta semana, justo cuando se acaba de celebrar la III Marcha Internacional por la Vida con un seguimiento masivo en toda España, lo que hemos conocido resulta preocupante: el ministro de Justicia, D. Alberto Ruiz-Gallardón, ha afirmado que no reformará la actual legislación sobre el aborto hasta «después del otoño» y  ha insinuado que la nueva ley podría seguir el modelo existente en Alemania. Es decir, aborto libre hasta las 12 semanas de embarazo, sin ningún control. Aquí puedes sumarte a nuestra iniciativa para pedir al Gobierno que no siga el modelo alemán y que no mantenga ningún plazo de aborto libre. 
Actualmente el 88 % de los abortos se producen antes de la semana 12. Es decir, que las cosas seguirían prácticamente  igual y se mantendría la trágica estadística de más de 100.000 abortos anuales.
El Gobierno de España se comprometió a legislar para favorecer al no nacido y proteger la maternidad en su programa electoral para las Elecciones Generales de 2011: 
Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad. Impulsaremos redes de apoyo a la maternidad. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores”.
Este verano nos alegramos con el anuncio del ministro de Justicia que aseguró que la futura reforma de la ley suprimiría el aborto eugenésico que permite acabar con la vida de los nasciturus enfermos y discapacitados. Peroseguimos esperando que pasen de las palabras a los hechos. Hace casi un año que gobiernan y no han cambiado ni una coma de la ley del aborto ni ha impulsado todavía la prometida ley de protección a la maternidad.
Puedes cumplimentar el formulario (No es necesario que escribas nada) para hacerle llegar a Alberto Ruiz Gallardón y Ana Mato el siguiente correo:
Estimados Srs. D. Alberto Ruiz Gallardón y Dª Ana Mato
En los últimos días han insinuado que la nueva ley podría seguir el modelo existente en Alemania. Es decir, aborto libre hasta las 12 semanas de embarazo, sin ningún control. Algo que es de todo punto preocupante y alarmante.
El Gobierno de España se comprometió a legislar para favorecer al no nacido y proteger la maternidad en su programa electoral para las Elecciones Generales de 2011, algo que todavía no ha cumplido: 
“Promoveremos una ley de protección de la maternidad con medidas de apoyo a las mujeres embarazadas, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad. Impulsaremos redes de apoyo a la maternidad. Cambiaremos el modelo de la actual regulación sobre el aborto para reforzar la protección del derecho a la vida, así como de las menores”.
Por todo ello le pido:
  1. que no  se mantenga ningún plazo de aborto libre, que conllevaría mantener el aborto como un “derecho”.
  2. que se impulse ya la prometida ley de protección a la maternidad con medidas de apoyo a la mujer embarazada y a las madres, especialmente a las que se encuentran en situaciones de dificultad.
  3. que  se especifique que no se obligará a los médicos a informar sobre los trámites de dónde  y cómo llevar a cabo un aborto. Esta información sobre el aborto no es un acto médico relacionado con los fines de la medicina, algo que pretende el Código Deontológico de los médicos con su reciente reforma, que, en algunos puntos, debe ser modificada.
  4. potencie la figura del médico de familia  como profesional clave en la atención a la mujer en riesgo de aborto, para garantizar su protección psico-física,  la adecuada personalización de  las ayudas que se necesitan y la prevención de los abortos de repetición (35% del total).
  5. que se derogue definitivamente el capítulo educativo, incluido en la actual ley del aborto,  de programas de supuesta salud sexual en la escuela, ya que carecen de la evidencia científica y ética suficiente, provocan el efecto contrario al que buscan y vulneran el derecho fundamental de los padres a elegir la formación moral que quieren para sus hijos.
Reciba un cordial saludo.
Si eres usuario de Twitter, difunde, por favor, la iniciativa y las peticiones al gobierno entre tus seguidores. Te proponemos los siguientes tweets:
No queremos seguir el modelo alemán de aborto libre hasta las 12 semanas #ningunplazodeabortolibre http://goo.gl/mtWbf
Pedimos al gobierno que impulse YA la ley de protección a la maternidad prometida en su programa electoral http://goo.gl/mtWbf
Por una ley sin aborto libre que proteja la maternidad  #ningunplazodeabortolibre http://goo.gl/mtWbf
Pide al Gobierno que no mantenga ningún plazo de aborto libre y que impulse ya su prometida ley de protección a la maternidad #ningunplazodeabortolibre http://goo.gl/mtWbf
Muchas gracias por apoyar nuestra iniciativa y difundirla, gracias por ayudarnos a defender la vida y la maternidad.

Nombre*:
Apellidos*:
D.N.I.*:
e-mail*:

miércoles, 10 de octubre de 2012

El Año de la FE

Nota de prensa                                                                                                Octubre 2012
El Año de la FE
Una especial aportación al momento histórico
El próximo 11 de octubre del 2012 al 24 de noviembre del 2013 tendrá lugar el Año de la Fe convocado por Benedicto XVI, así como su calendario de eventos principales que se realizarán en Roma. Este período quiere conmemorar los cincuenta años del Concilio Vaticano II y la veinte años de la publicación del Catecismo de la Iglesia católica. 

El Año de la Fe es un período que quiere ser una ayuda tanto para los creyentes como para aquellos que buscan un signo concreto de Dios.

Por ello Encuentro desea recomendarle algunos títulos que podrán acompañarle durante este años tan especial.  
______________________________________________________
Evangelizar
Fernando Sebastián Aguilar 
424 pp 19 €
«Siempre es tiempo de evangelización. Siempre es el tiempo del primer anuncio. Dios nos da el don de la fe de una vez para siempre, pero nosotros tenemos que renovarla cada mañana. Consciente de mis limitaciones, ofrezco estas páginas a cuantos sienten la inquietud de descubrir los nuevos caminos de la evangelización, aquí, en España, en estos momentos de prueba y en los años venideros que no serán mucho mejores. Con estas páginas querría llamar la atención de los pastores y educadores cristianos para que centren sus esfuerzos en lo fundamental, en lo que nos hace capaces de profesar y vivir la fe gozosamente en un medio inhóspito y hostil».
El rostro del Resucitado
Grandeza profética, espiritual y doctrinal, pastoral y misionera del Vaticano II
423 pp 30 €
La conversión al cristianismo durante los primeros siglos

Leyes "contra natura"


El Congreso debate este miércoles sobre educación diferenciada, sueldo de docentes y liquidez de las universidades

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -
   La Comisión de Educación del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles siete proposiciones no de ley relativas a la educación diferenciada por sexos, el sueldo de los profesores de la escuela concertada, las evaluaciones nacionales, los problemas de liquidez de las universidades públicas, la internacionalización y modernización de estos centros, su política de gobernanza y la atención educativa de la diversidad afectivo-sexual y contra la homofobia en el sistema educativo.
   El Grupo Popular presentará una iniciativa para instar al Gobierno a  implantar una evaluación de los alumnos mediante una prueba de carácter nacional, que permita conocer el grado de progreso de los estudiantes en competencias y conocimientos con unos objetivos prescriptivos para "conseguir unos mayores niveles de excelencia y de calidad del sistema educativo español".
   El PP defenderá otra proposición no de ley para que el Congreso inste al Gobierno a que impulse, en el seno de la Conferencia General de Política Universitaria, una valoración sobre el logro de objetivos de sus programas de excelencia y analizar, en su caso, el diseño de nuevos instrumentos adaptados a las necesidades de modernización de las universidades para lograr una mayor eficiencia en los recursos públicos. También planteará la posibilidad de introducir sistemas de colaboración público-privada, ligada a la creación de empleo y el apoyo a emprendedores.
   El PSOE, por su parte, exigirá a través de una iniciativa que se cumplan las sentencias del Tribunal Supremo para que los centros de educación diferenciada,"que discriminan a los alumnos por razón de sexo", dejen de recibir fondos públicos. Además, plantean que esos fondos se destinen a incrementar las partidas dedicadas a becas.
   En relación a la universidad, el principal partido de la oposición presentará este miércoles otra proposición no de ley para que el Gobierno ponga a disposición de las universidades públicas españolas mecanismos, como la línea ICO-vencimientos o el Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores, que faciliten su financiación y les permita afrontar sus problemas de tesorería.
   La Comisión de Educación debatirá también una propuesta de CiU para que el Ejecutivo aborde las reformas necesarias en el sistema de gobernanza de las universidades, con especial atención a la actualización de sus estructuras y gobierno, la revisión de la oferta académica, la dotación de mayor autonomía o la colaboración entre universidad y empresa. Dentro de esta pnl el grupo catalán también solicita al Gobierno que propicie, en base a la autonomía universitaria y respetando las competencias autonómicas,
   UPyD va a presentar otra proposición para pedir al Ejecutivo que garantice en 2013 que los docentes de la enseñanza concertada no pierdan salario en comparación con sus homólogos de la función pública y compense la pérdida de poder adquisitivo de este sector con un incremento en los Presupuestos Generales del Estado para 2013, de la misma cantidad que ahora se ha eliminado en los de 2012 a través del Real Decreto de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.
   Por su parte, Izquierda Plural presentará una iniciativa para que el Gobierno recupere el temario de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos y, en concreto, lo contenidos sobre diversidad afectivo-sexual, igualdad y compromiso contra la discriminación homofóbica y transfóbica. Asimismo, solicitará apoyos para que el Gobierno elabore un Plan de Apoyo a los centros educativos y docentes para que tengan acceso a información y recursos sobre diversidad sexual y no discriminación.

lunes, 8 de octubre de 2012

Gran apología del matrimonio


Nítida distinción del Papa entre nueva evangelización, misiones y evangelización ordinaria
«La Iglesia existe para evangelizar» y «los santos son los protagonistas de la evangelización», (bajo el retrato de dos de ellos), ideas clave.
Actualizado 7 octubre 2012
Festividad del Santo Rosario, apertura de la XIIIª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de Obispos, proclamación de San Juan de Ávila y Santa Hildegarda de Binguen como doctores de la Iglesia,vísperas del arranque de un intenso Año de la Fe... 

Verdaderamente este domingo era un día grande para Benedicto XVI, y ha correspondido a esa expectación con una homilía (ver abajo texto íntegro) donde, como elemento principal, ha distinguido para que no haya dudas las tres formas de evangelizar de una Iglesia que "existe para evangelizar" con un "dinamismo espiritual y pastoral" del que surgen "dos ramas específicas": "Por una parte, la missio ad gentes, esto es el anuncio del Evangelio a aquellos que aun no conocen a Jesucristo y su mensaje de salvación; y, por otra parte, la nueva evangelización, orientada principalmente a las personas que, aun estando bautizadas, se han alejado de la Iglesia, y viven sin tener en cuenta la praxis cristiana". 

viernes, 5 de octubre de 2012

El mensaje Social de San Josemaria Escrivá


INFORMACIÓN sobre el AÑO DE LA FE


Año de la Fe

Colección de documentos, noticias e historias que publicaremos con ocasión del Año de la Fe, convocado por Benedicto XVI para lograr una "auténtica y renovada conversión al Señor".

29 de septiembre de 2012

Opus Dei -
Porta Fidei 
Carta Apostólica de Benedicto XVIen la que anuncia y explica el Año de la Fe. El Papa invita "a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza". 

El documento se complementa con indicaciones precisas en una nota publicada por la Congregación para la doctrina de la fe. La Carta en formato pdf y en formato epub.
Opus Dei -

Carta del Prelado 29-IX-2012 El Prelado del Opus Dei ha escrito una carta extensa con motivo del Año de la Fe. En ella señala la necesidad de una nueva evangelización, así como la exigencia de conocer y profesar la propia fe, uniéndose a Cristo por la oración. Ofrecemos la carta en los formatos: pdf (para imprimir), epub(para smartphone) y mobi (para Kindle).

Compendio de la Iglesia Católica 
Es una síntesis del Catecismo de la Iglesia católica (1992). Benedicto XVI, durante la presentación del documento el 28 de junio de 2005, afirmó que "se hacía sentir la necesidad de un catecismo más sintético y breve, formulado de manera clara y accesible a todos". Disponible en formatoEpub

Resúmenes de fe cristiana 
40 textos breves en los que se exponen, de forma sintentizada, las enseñanzas de la Iglesia. Disponible en formato Epub.

Opus Dei -
Artículos
Transmitir la fe (1) 
En la propia familia se forja el carácter, la personalidad, las costumbres... y también se aprende a tratar a Dios. Una tarea que cada día resulta más necesaria. 

Transmitir la fe (2) 
Dar ejemplo, dedicar tiempo, rezar... la transmisión de la fe a los hijos resulta una tarea que exige empeño.

Comunicar la fe  
"La transmisión de la fe en el postmodernismo: en y desde la familia", es el título de una conferencia de la teóloga Jutta Burggraf, fallecida en 2010.

10 ANIVERSARIO DE LA CANONIZACIÓN DE SAN JOSEMARÍA


Allí estuvimos hace 10 años, en el 2002, el 6 de octubre. Este octubre tiene algo de especial; también en 1967 estaba oyendo a San Josemaría en la Universidad de Navarra (Pamplona) la homilía "Amar al mundo apasionadamente".

Os sugiero los siguientes enlaces:
http://www.opusdei.es/art.php?p=40684
http://youtu.be/Ygnfvr6bd-Q
http://youtu.be/mskmsacv6rs
http://www.flickr.com/photos/opus-dei/sets/72157629116451006/

martes, 2 de octubre de 2012

"Por el Derecho a Vivir - Aborto Cero"


Hola JUAN LUIS :  
En Derecho a Vivir luchamos para acabar con el dolor de historias como la de María; para conseguir, entre todos, el Aborto Cero.
Lo vamos a hacer, una vez más, el 7 de octubre. Saliendo a la calle. 
En HO-DAV somos, estamos, cerca de 300.000 personas (TRESCIENTAS MIL). Gracias a eso, a tu apoyo, podemos hacer muchas cosas. Por ejemplo, atrevernos a organizar la III Marcha Internacional por la Vida en Madrid y otras más de 100 Marchas y Concentraciones simultáneas en España y el extranjero.
Pero...
Hacer eso, intentar que se nos vea y nos escuche, para conseguir el Aborto Cerocuesta mucho esfuerzo y dinero
Te doy algunos datos: 60.000 trípticos; 45.000 pegatinas; 50.000 hojas de firmas; 10.000 carteles; 30.000 globos; 7.000 gorras; 4.000 camisetas; 10.000 pins "pies preciosos"; 20.000 banderines de mano... y más cosas... Todo eso, sumado a otros muchos esfuerzos, al costo de la Marcha de Madrid, etc. supone un gasto aproximado de 97.000 euros. 
97.000 euros es un dinero que no tenemos... Te escribo este correo para pedirte ayuda.
¿Podremos asumir ese gasto entre 300.000 personas? ¿JUAN LUIS , puedes ser tú una de ellas? 
¿Puedes ayudarnos? ¿Puedes hacer ahora un donativo de 5 euros (sólo 5) para ayudarnos en la lucha contra el aborto? Puedes hacer tu donativo ahora, en el siguiente enlace: 
haz clic ... y haz tu donativo de 5 euros, o incluso, 15, 25... lo que esté en tu mano.
Más de 100 Marchas y Concentraciones, simultáneas, por la Vida. Alguien puede preguntarse...
¿Quién va a pagar todo eso? Nosotros. Todos los que hacemos HO-DAV. ¿Cómo nos atrevemos a comprometer un gasto si no tenemos el dinero suficiente para pagarlo?  No tenemos el dinero, pero tenemos esperanza. Confiamos, como siempre, en la generosidad de todos los que están con nosotros en este compromiso en defensa del derecho a vivir ¿Estamos locos? En este momento, de grave crisis económica, plantear un gasto tan grande, en eso, ¿no es una locura, una irresponsabilidad? Una locura, sí. Una irresponsabilidad no. En HO-DAV entendemos que, por muy difíciles que sean las circunstancias económicas, por muy graves que sean éstas, mucho más grave es que, cada día, mueran en España por aborto, de una forma cruel y violenta, antes de nacer, más de 300 niños.
Lo irresponsable, desde nuestro punto de vista, sería esperar a un momento mejor o no hacer nada para luchar por evitar ¡ya! esas más de 300 muertes diarias.
Hacemos esto porque esas 300 muertes son reales. Te pido ayuda porque esas 300 muertes son reales. Y te hago una pregunta a la que sé cómo vas a responder: 
¿Cuántos abortos crees que es razonable que haya cada año en España? 113.000, 80.000, 20.000...?  Tú y yo sabemos que la única respuesta razonable, posible, es Aborto Cero. Perfecto, Estamos de acuerdo en eso. Eso es magnífico. Queremos el Aborto Cero. Estupendo. Y, ahora... ¿qué podemos hacer para conseguirlo?
Para el próximo día #7octubre hemos organizado más de 100 Marchas y Concentraciones simultáneas por la Vida. Salimos a la calle, de nuevo y lo haremos las veces que haga falta, porque nuestro Gobierno se enfrenta a las presiones del PSOE y de la industria abortista (más fuertes que nunca) que pretenden que no se toque la Ley Aído, para que el aborto siga siendo a la carta, para que nuestro país siga siendo el paraíso del aborto en Europa. Nos manifestamos porque tenemos la obligación de mostrarle al Gobierno que estamos dispuestos a apoyar cualquier iniciativa que legisle en la dirección adecuada, pero, igualmente, que no nos vamos a conformar con reformas "cosméticas" de la ley de barra libre del aborto. Nuestro objetivo, nuestra exigencia están muy claros:
"Por el Derecho a Vivir - Aborto Cero"
  • ¿Puedes ayudarnos a conseguirlo? ¿Puedes hacer ahora un donativo de 5 euros (sólo 5) para ayudarnos en la lucha contra el aborto?  Puedes hacer tu donativo ahora, en el siguiente enlace: http://abortocero.org/donativo haz clic ... y haz tu donativo de 5 euros, o incluso, 15, 25... lo que esté en tu mano.
     
¿Vamos a conseguir algo con todo este gasto, manifestándonos el día 7 de octubre?
Estoy seguro de que sí. En cualquier caso, cuando el aborto sea un mal recuerdo en la historia de España, tú, como yo, estaremos muy tranquilos si alguien nos pregunta. Y tú... ¿qué hiciste?
Un fuerte abrazo. ¡Nos vemos, cada quien donde esté, el próximo día 7 de octubre en alguna de las más de 100 marchaporlavida.org!
Ignacio Arsuaga y todo el equipo HO-DAV
Comprometidos con el derechoavivir.org y abortocero.org
P. D. Pasa este correo a tus familiares, amigos y contactos. Seguro que más de uno lo entiende y te lo agradece. Y recuerda hacerles la(s) pregunta(s) clave:
¿Puedes ayudarnos a afrontar este gasto? ¿Puedes hacer ahora un donativo de 5 euros (sólo 5) para ayudarnos en la lucha contra el aborto? Puedes hacer tu donativo ahora, en el siguiente enlace: http://www.haztesocio.org/apoya-aborto-cero haz clic .... y haz tu donativo de 5 euros, o incluso, 15, 25... lo que esté en tu mano.
 

lunes, 24 de septiembre de 2012

UNO DE LOS POCOS CAMINOS: REZAR


A continuación hubo acuerdo de desarme
Cuando Reagan leyó el mensaje de la Virgen sobre la paz y llamó a la vidente Marija de Medjugorje
Marija, una de la videntes, entregó una carta para presidente de los EE UU con un mensaje de la Virgen sobre la paz. La carta llegó antes de la negociación con Gorbachov.
Actualizado 24 septiembre 2012 






Sara Martín / ReL  
La sorprendente historia la cuenta Diego Manetti en el libro Ipotesi su Medjugorje de la editorial italiana San Paolo.

Se remonta a los últimos tiempos de la Guerra Fría. La década de los ochenta estaba siendo especialmente convulsa y, aunque el sistema soviético empezaba a dar pequeñas señales de colapso, no se daba por descontado el inicio de un nuevo enfrentamiento armado que acabara con la estabilidad –que existía al menos en términos bélicos- después de la Segunda Guerra Mundial.

La paz se veía amenaza por las tensiones crecientes entre los Estados Unidos y la URSS: hechos como los sucedidos en 1983, cuando un avión de caza soviético había abatido un jumbo civil norcoreano provocando 269 muertos representaban un continuo freno a las negociaciones para el desarme nuclear.

El deseo de la paz de la VirgenDurante esta década, la Virgen pronunció en diversas ocasiones en Medjugorje palabras que ponían en evidencia lo frágil y amenazada que estaba la paz mundial: «Son muchos los textos que se pueden contextualizar en este sentido», explica Manetti.

«Uno de tantos, el 13 de septiembre de 1983, [cuando] la Virgen dice que ‘es necesario anunciar al mundo la realidad, esto es, la seriedad de los sucesos futuros’».

En julio de 1987, los Estados Unidos y la URSS se habían declarado, por fin, favorables a un acuerdo bilateral con el objetivo de eliminar de forma gradual y hasta su totalidad los misiles nucleares de alcance intermedio en Europa y Asia. Era «un objetivo ambicioso, pero sobre todo un paso concreto hacia el desarme», subraya el autor de Ipotesi su Medjugorje.

Un mes después, el 25 de agosto de 1987, el mensaje mensual de la Reina de la Paz habla claro: «Estoy dispuesta a interceder junto a Dios por todo lo que queráis, porque Dios me ha permitido concederos las gracias», aludiendo claramente a su papel de mediadora celeste que intercede gracias para la humanidad junto a Dios.

Una llamada del mismísimo presidentePero la historia más increíble viene a continuación. Como dice Manetti, «estos acuerdos de paz pueden ser interpretados como una gracia obtenida para el mundo precisamente por la Reina de la Paz».

Un tiempo antes de estos acuerdos, uno de los consejeros de la Casa Blanca fue a Medjugorje, acogido por la vidente Marija.

Este hombre había ido en peregrinación de forma privada a Yugoslavia, junto con su mujer, para pedir la gracia de la curación de su hija afectada por el síndrome de Down. Vista la oportunidad providencial, la vidente entregó al funcionario estadounidense una carta en la que estaba escrito lo que la Virgen le había dicho en las apariciones.

Pocas semanas después de este encuentro, llegó una llamada a casa de Marija: era el mismísimo presidente Reagan, que admitía haber recibido su carta de Medjugorje en el momento justo, precisamente cerca ya del encuentro con Gorbachov, y que fue decisivo para poner en marcha el desarme y superar las tensiones entre los Estados Unidos y la URSS.

La Virgen María y el comunismoNo es la única relación ni historia que la Virgen tiene con respecto a la caída del comunismo. Se pueden contar una de tantas historias más, el 13 de mayo de 1984, aniversario de las apariciones de Fátima, día en el que tuvo lugar una explosión inexplicable en el Mar del Norte del arsenal ruso de Severomorsk. Una explosión que se puede catalogar como verdaderamente providencial, una «gracia particular», porque la URSS, fuertemente debilitada en su potencial bélico, no tuvo ya fuerzas suficientes para desencadenar ese conflicto mundial que, dadas las tensiones de aquel periodo, parecía casi inevitable y que habría tenido consecuencias irreparables para el mundo entero.