
El otro día impartí una sesión sobre fomento de la lectura a padres. La verdad es que había mucha variedad en cuanto a las edades de los hijos y hubo muchas preguntas. Os dejo un pequeño esquema, no muy extenso de la sesión. Espero que sea útil, aunque esté sin desarrollar, son ideas.
1 ¿Por qué leer?
- Es lo mejor para aprender. Es otro tipo de aprendizaje.
- Favorece el desarrollo intelectual y el pensamiento.
- Hay una gran diferencia entre lectores y no lectores.
- Se aprende la vida. Experiencia.
- Creación de un gran hábito de entretenimiento para adolescentes.
- Se despierta un gran interés por aprender. Curiosidad.
- Desarrollo de la imaginación frente a la cultura audiovisual.
2 ¿Cómo fomentar la lectura?
- Lo primero, el ejemplo.
- Hasta que aprendan a leer, les contamos cuentos. Padres. Los primeros.
- Profesores. Lecturas obligadas.
- Ir a los eventos de las Bibliotecas. Sesiones de fomento de la lectura.
3 ¿Dónde encontrar libros y recomendaciones?
- Bibliotecas.
- Librerías. Hay que tener una pequeña biblioteca.
- Editoriales con planes de lectura.
- Páginas web de interés.
4 Tiempos para la lectura
- Debemos tener momentos marcados.
- Después de los deberes en el tiempo de trabajo.
- En los medios de transporte.
- En los viajes. Llevamos también libros en la maleta.
- Las series, funcionan. Gerónimo Stilton. Bat-Pat. Crónicas de Narnia. Harry Potter. El señor de los anillos.
- No juzgar el libro por las apariencias. Portada y resumen.
5 Algunos consejos prácticos
- Darle una oportunidad al libro.
- Exige esfuerzo, luego es bueno.
- Hay que formarse con los libros. La LIJ tiene mucha calidad.
- Tienes que buscar tu libro.
- Preguntarle por lo que ha leído.
- Lo que se empieza, se acaba. Aún así, no forzar demasiado.
- Conversaciones inteligentes con nuestros hijos sobre el libro leído.
No hay comentarios:
Publicar un comentario